Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Hoy os presentamos la empresa EL GUISO. Los productos los podéis comprar ya en nuestro periódico en la Tienda MARKETPLACE y en la web www.comprayaenAndalucía.com

    3 de febrero de 2023

    El Ayuntamiento amplía su patrimonio artístico con una donación de obras de José Marchá

    3 de febrero de 2023

    El Ayuntamiento refuerza el embellecimiento de la ciudad con la plantación de más de 250.000 ejemplares producidos en el vivero municipal

    3 de febrero de 2023
    Facebook Twitter
    Facebook Twitter YouTube LinkedIn
    Vive Estepona
    • Inicio
    • Andalucía
    • Nacional
    • Internacional
    • Cultura
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    Vive Estepona
    Portada » El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico oferta un nuevo programa formativo para el próximo otoño
    Andalucía

    El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico oferta un nuevo programa formativo para el próximo otoño

    By Jose Luis5 de agosto de 2022No hay comentarios3 Mins de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    medidas: 1539 x 2048tamaño: 9 MB formato: TIFF
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Cursos de especialización, jornadas técnicas o encuentros entre profesionales, entre las iniciativas de formación del IAPH

    El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), centro de investigación de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, ha dado a conocer su Programa de Formación previsto para otoño, compuesto por casi una quincena de propuestas formativas, entre las que destacan los programas dedicados a la conservación y restauración del patrimonio histórico, cursos sobre técnicas tradicionales en torno al patrimonio cultural o una nueva edición del Máster de Arquitectura y Patrimonio Histórico de la Universidad de Sevilla

     

    El programa formativo de otoño del IAPH arranca en septiembre con el ‘Workshop sobre tratamientos de desinfectación, desinfección y descontaminación con el método ICM’, organizado en colaboración con ICM (Integrated Contamination Management Spain) / JCB CONSERVACIÓN. Desde el ámbito de los archivos, el curso ‘Grabaciones domésticas y memoria colectiva: metodologías de participación ciudadana para archivos y otras instituciones culturales’ abordará, mediante una metodología innovadora y colaborativa, la preservación de ese patrimonio cercano que se ha cristalizado en el tiempo a través de las grabaciones domésticas (del 28 al 30 de septiembre).

     

    En octubre tendrán lugar tres cursos de especialización en conservación y restauración: ‘Biología en la conservación / restauración del Patrimonio Histórico’; ‘Redacción de proyectos de conservación de bienes muebles: aplicación de la guía metodológica’ e ‘Identificación y conservación de artefactos fotográficos (2ª edición)’. También se celebrará la jornada “Laboratorios ciudadanos e innovación social”, organizada en el marco del Laboratorio Abierto de Patrimonio, que tendrá lugar el 6 de octubre en modalidad presencial y virtual.

     

    Para las personas interesadas en el aprendizaje de técnicas tradicionales en torno al patrimonio cultural y dando respuesta a la perpetuación de estos saberes que entroncan con lo mejor de nuestro patrimonio cultural, material e inmaterial, se ofertan tres cursos-taller organizados en colaboración con la Asociación Cultural Hornos de la Cal de Morón, la Fundación Casa Natal de Velázquez y la Asociación Bioconstrucción Los Guindales. Las temáticas se centran en la arquitectura de tapial, el encalado tradicional y revestimientos decorativos con cal y la lacería.

     

    Por otra parte, la sede de Baeza de la Universidad Internacional de Andalucía acogerá en noviembre el taller de iniciativas turísticas “Paisaje, Patrimonio y Turismo”. Mientras tanto, en la sede del IAPH se celebrará una jornada técnica sobre nuevas tecnologías aplicadas a la prevención y gestión de emergencias en patrimonio, organizada por la Universidad Pablo de Olavide en colaboración con el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Bellas Artes de Andalucía.

     

    Asimismo, la 22ª edición del Máster de Arquitectura y Patrimonio Histórico de la Universidad de Sevilla, uno de los cursos de posgrado en patrimonio cultural mejor valorados a nivel nacional, vuelve en otoño a las aulas del IAPH. También en colaboración con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias se impartirán dos cursos en línea sobre patrimonio cultural andaluz e introducción a la interpretación del patrimonio.

     

    Como novedad, tras la aprobación en julio por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Sevilla, se impartirá en la modalidad en línea el ‘Diploma de especialización en Interpretación del Patrimonio Cultural y Natural’, en cuya organización colabora el IAPH y la Asociación para la Interpretación del Patrimonio.

     

    Más información en https://lajunta.es/3m84l

     

     

     

     

     

    destacados
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Artículo anteriorEl alcalde de Estepona y el ciclista Luis Ángel Maté presentan una iniciativa solidaria para la recuperación de Sierra Bermeja
    Siguiente Artículo La consejera anima al sector a participar de forma activa en el PERTE del agua

    Artículos Relacionados

    Hoy os presentamos la empresa EL GUISO. Los productos los podéis comprar ya en nuestro periódico en la Tienda MARKETPLACE y en la web www.comprayaenAndalucía.com

    3 de febrero de 2023

    El Ayuntamiento amplía su patrimonio artístico con una donación de obras de José Marchá

    3 de febrero de 2023

    El Ayuntamiento refuerza el embellecimiento de la ciudad con la plantación de más de 250.000 ejemplares producidos en el vivero municipal

    3 de febrero de 2023

    El Ayuntamiento realiza una campaña de apoyo al consumo en el tejido comercial y empresarial de la ciudad con motivo de San Valentín

    3 de febrero de 2023

    Dejar un comentario Cancel Reply

    Entradas recientes
    • Hoy os presentamos la empresa EL GUISO. Los productos los podéis comprar ya en nuestro periódico en la Tienda MARKETPLACE y en la web www.comprayaenAndalucía.com
    • El Ayuntamiento amplía su patrimonio artístico con una donación de obras de José Marchá
    • El Ayuntamiento refuerza el embellecimiento de la ciudad con la plantación de más de 250.000 ejemplares producidos en el vivero municipal
    • El Ayuntamiento realiza una campaña de apoyo al consumo en el tejido comercial y empresarial de la ciudad con motivo de San Valentín
    • El Ayuntamiento celebrará el Carnaval con un mercado carnavalesco, concurso de disfraces, comparsas, chirigotas y la I Gala Drag Queen
    Comentarios recientes
      Sobre Nosotros
      Sobre Nosotros

      Vive Estepona trabaja para apoyar al Comercio y a las Empresas de Estepona.
      Ofrecemos campañas de promoción y ventas de todos los productos y servicios de la Ciudad.

      Facebook Twitter YouTube LinkedIn
      Contacta con nosotros
      AVDA JUAN CARLOS 1º 7
      29680 ESTEPONA (Málaga), España
      +34 607 274497
      info@viveestepona.com
      Enlaces legales
      Aviso Legal
      Política de Cookies
      Política de Privacidad

      © 2023 Diseñada por Nadie Sin Su Web

      Escribe el término que quieras buscar y pulsa Enter para realizar la búsqueda. Presiona Escape para cancelar.

      Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

      Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

      Política de Privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Puedes consultar nuestra Política de Privacidad haciendo Click Aquí

      Cookies Necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Política de Cookies

      Más información sobre nuestra Política de Cookies haciendo Click Aquí