Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Hoy os presentamos la empresa EL GUISO. Los productos los podéis comprar ya en nuestro periódico en la Tienda MARKETPLACE y en la web www.comprayaenAndalucía.com

    3 de febrero de 2023

    El Ayuntamiento amplía su patrimonio artístico con una donación de obras de José Marchá

    3 de febrero de 2023

    El Ayuntamiento refuerza el embellecimiento de la ciudad con la plantación de más de 250.000 ejemplares producidos en el vivero municipal

    3 de febrero de 2023
    Facebook Twitter
    Facebook Twitter YouTube LinkedIn
    Vive Estepona
    • Inicio
    • Andalucía
    • Nacional
    • Internacional
    • Cultura
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    Vive Estepona
    Portada » Antonio Bueno y Jonatan Díaz, los artesanos malagueños que se alzan con los premios a la Artesanía de Andalucía en su quinta edición
    Andalucía

    Antonio Bueno y Jonatan Díaz, los artesanos malagueños que se alzan con los premios a la Artesanía de Andalucía en su quinta edición

    By Jose Luis5 de agosto de 2022No hay comentarios5 Mins de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Junta premia a estos artesanos en las modalidades de innovación e investigación en la artesanía y obra singular 

    El jurado de los `V Premios a la Artesanía de Andalucía´ convocado en su momento por la Consejería de Transformación Económica y cuyas competencias asume ahora la Consejería de Empleo, Empresas y Trabajo Autónomo,   ha fallado que los galardones de esta edición recaigan en los malagueños  Antonio Bueno Cortés y  Jonatan Díaz Navarro en dos de sus cuatro modalidades. “Es nuestra manera de reconocer su contribución al desarrollo de este sector” ha explicado la delegada territorial de Empleo, Empresas y Trabajo Autónomo, Carmen Sánchez, quien  ha visitado los talleres de estos dos artesanos  para felicitarlos personalmente por los  galardones que recibirán el próximo mes de septiembre en la gala oficial de esta  quinta edición de los premios Artesanía de Andalucía. 

    Con estos  premios, ha detallado la delegada, lo que queremos desde la Junta de Andalucía es  “reconocer a empresas y personas artesanas su contribución y el gran valor que añaden a nuestra tierra premiando la innovación, la creatividad, la responsabilidad medioambiental, así como las iniciativas dirigidas a fomentar la promoción y la comercialización de esa actividad profesional”

    Y teniendo en cuenta estos parámetros, el jurado ha decidido otorgar el galardón en la categoría de obra singular al  malagueño (Estepona, Málaga) Jonatan Díaz Navarro, artesano en el oficio de elaboración de vidrieras artísticas, en la que se tiene en cuenta la maestría en las técnicas utilizadas, así como su originalidad. En esta modalidad, el jurado también ha puesto el acento en la innovación en el uso de los materiales empleados y que la obra sea inédita y original a partir de la reinterpretación de la artesanía tradicional andaluza.

    La obra de este artesano se caracteriza por un cuidadoso y constante trabajo de estudio de las técnicas, nuevos materiales y herramientas, que le ha llevado a tener una consolidada posición entre los artistas vidrieros en nuestro país, destacando por la originalidad de los diseños propios, estando especializado en el diseño moderno. Durante el tiempo de confinamiento, tuvo la oportunidad de investigar con el vidrio óptico y espejos de alta definición. Fruto de esa investigación surgió una línea de productos a la que ha llamado ‘Reflektium’, en clara alusión al principio base de un caleidoscopio, el reflejo producido por sus espejos, de la que forma parte la obra premiada ‘Anémona Ignis’.

    Por su parte, Antonio Bueno Cortés (Torrox, Málaga) se ha alzado con la distinción en la categoría de Innovación e Investigación en Artesanía. En este apartado se da prioridad a aquellas piezas que hayan conseguido un alto nivel de calidad, así como a los proyectos presentados que incorporen TIC, tanto en procesos como en productos. Este artesano, tras veinticinco años en el mundo de la madera, decidió fusionar sus dos grandes pasiones: la madera y la música, fabricando en 2010 su primer cajón flamenco. La innovación ha sido un factor clave para dotar de calidad y diferenciación a su producto, que cuenta con varios sistemas innovadores algunos protegidos por modelos de utilidad registrados en la Oficina Española de Patentes y Marcas.

    El jurado encargado de emitir el fallo está compuesto por representantes de la Junta de Andalucía, del sector artesanal, así como de los agentes económicos y sociales, asociaciones de consumidores y expertos en esta materia. Todos ellos han tenido que evaluar 45 solicitudes presentadas a esta edición, casi el doble de las presentadas a la anterior edición, destacando el alto nivel de las piezas y proyectos presentados.

    En esta edición, el jurado también ha otorgrado galardones  en la categoría Premio a la Artesanía a Francisco Luis Martos Sánchez, Maestro Artesano de Úbeda y a la Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacro,  en la categoría  la Calidad  Promoción y Comercialización.

    7.000 empresas y casi 20.000 personas

          

    Andalucía se ha consolidado en los últimos años como una de las principales comunidades españolas en el sector de la artesanía, ya que aglutina a unas 7.000 empresas, más del 18% de las firmas artesanas españolas, proporcionando empleo a casi 20.000 personas, lo que supone alrededor del 19% del empleo del sector artesanal en España, según datos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. 

    Andalucía cuenta con el mayor número de talleres artesanales de España, alrededor de 2.500, y con uno de los repertorios de oficios más extensos (159 catalogados). En la comunidad hay 65 maestras y maestros artesanos reconocidos y 29 profesionales con el distintivo “Andalucía, Calidad Artesanal”, así como 48 Puntos de Interés Artesanal, y once Zonas de Interés Artesanal declaradas, que engloban 197 talleres.

    La Consejería de Empleo, Empresas  y Trabajo Autónomo asume ahora las competencias en Comercio y Artesanía teniendo como objetivos el impulso de estos sectores por lo que se pondrán en marcha iniciatvias de relevancia como fue  en su momento la creación de la marca ‘Artesanía hecha en Andalucía’, distintivo que ya han recibido más de un millón de artesanos y establecimientos de artesanía de la región.

    “Artesanía hecha en Andalucía” acredita que el producto que porta dicha marca ha sido elaborado en un taller artesano inscrito en el Registro de Artesanos de Andalucía y que cumple los requisitos para su uso establecidos en la normativa reguladora.

    destacados
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Artículo anteriorLa consejera anima al sector a participar de forma activa en el PERTE del agua
    Siguiente Artículo El Hospital Clínico de Málaga implanta con éxito el primer corazón artificial definitivo de la provincia de Málaga

    Artículos Relacionados

    Hoy os presentamos la empresa EL GUISO. Los productos los podéis comprar ya en nuestro periódico en la Tienda MARKETPLACE y en la web www.comprayaenAndalucía.com

    3 de febrero de 2023

    El Ayuntamiento amplía su patrimonio artístico con una donación de obras de José Marchá

    3 de febrero de 2023

    El Ayuntamiento refuerza el embellecimiento de la ciudad con la plantación de más de 250.000 ejemplares producidos en el vivero municipal

    3 de febrero de 2023

    El Ayuntamiento realiza una campaña de apoyo al consumo en el tejido comercial y empresarial de la ciudad con motivo de San Valentín

    3 de febrero de 2023

    Dejar un comentario Cancel Reply

    Entradas recientes
    • Hoy os presentamos la empresa EL GUISO. Los productos los podéis comprar ya en nuestro periódico en la Tienda MARKETPLACE y en la web www.comprayaenAndalucía.com
    • El Ayuntamiento amplía su patrimonio artístico con una donación de obras de José Marchá
    • El Ayuntamiento refuerza el embellecimiento de la ciudad con la plantación de más de 250.000 ejemplares producidos en el vivero municipal
    • El Ayuntamiento realiza una campaña de apoyo al consumo en el tejido comercial y empresarial de la ciudad con motivo de San Valentín
    • El Ayuntamiento celebrará el Carnaval con un mercado carnavalesco, concurso de disfraces, comparsas, chirigotas y la I Gala Drag Queen
    Comentarios recientes
      Sobre Nosotros
      Sobre Nosotros

      Vive Estepona trabaja para apoyar al Comercio y a las Empresas de Estepona.
      Ofrecemos campañas de promoción y ventas de todos los productos y servicios de la Ciudad.

      Facebook Twitter YouTube LinkedIn
      Contacta con nosotros
      AVDA JUAN CARLOS 1º 7
      29680 ESTEPONA (Málaga), España
      +34 607 274497
      info@viveestepona.com
      Enlaces legales
      Aviso Legal
      Política de Cookies
      Política de Privacidad

      © 2023 Diseñada por Nadie Sin Su Web

      Escribe el término que quieras buscar y pulsa Enter para realizar la búsqueda. Presiona Escape para cancelar.

      Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

      Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

      Política de Privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Puedes consultar nuestra Política de Privacidad haciendo Click Aquí

      Cookies Necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Política de Cookies

      Más información sobre nuestra Política de Cookies haciendo Click Aquí