Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Hoy os presentamos la empresa EL GUISO. Los productos los podéis comprar ya en nuestro periódico en la Tienda MARKETPLACE y en la web www.comprayaenAndalucía.com

    3 de febrero de 2023

    El Ayuntamiento amplía su patrimonio artístico con una donación de obras de José Marchá

    3 de febrero de 2023

    El Ayuntamiento refuerza el embellecimiento de la ciudad con la plantación de más de 250.000 ejemplares producidos en el vivero municipal

    3 de febrero de 2023
    Facebook Twitter
    Facebook Twitter YouTube LinkedIn
    Vive Estepona
    • Inicio
    • Andalucía
    • Nacional
    • Internacional
    • Cultura
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    Vive Estepona
    Portada » Julio cierra con una ocupación del 86,29%, un porcentaje que supera el 90% en zonas como Nerja y Torremolinos según Aehcos
    Andalucía

    Julio cierra con una ocupación del 86,29%, un porcentaje que supera el 90% en zonas como Nerja y Torremolinos según Aehcos

    By Jose Luis3 de agosto de 2022No hay comentarios4 Mins de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La asociación espera cerrar agosto con un 84%; septiembre con un 78% y octubre con un 68% y mira con preocupación la ralentización del turismo internacional

    A pesar de las huelgas de las aerolíneas, los conflictos bélicos y la constante amenaza de un otoño complicado, los turistas, tanto nacionales como internacionales, siguen  escogiendo Málaga como el “lugar perfecto”, como la define la artista Luz Casal, para descansar en vacaciones. Así, la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) estima que este mes cerrará con una ocupación hotelera del 86,29%, superando así en dos puntos al mismo mes del año de referencia, el verano de 2019 (84,20%).

    La media se ha disparado gracias a la alta demanda de dos municipios malagueños situados a ambos lados del litoral: Nerja tiene una ocupación del 94,46% y Torremolinos del 92,49%. Por encima del 80% se encuentran destinos como Marbella, Fuengirola, Málaga, Mijas, Benalmádena, Estepona, Manilva y Casares, entre otros. En los municipios del interior la demanda cae notablemente, Ronda tiene una ocupación del 59% y Antequera apenas supera el 30%.

    “Estamos disfrutando de un buen mes, aunque nos preocupa la demanda en las zonas de interior y, sobre todo, la caída del turismo internacional que estimábamos en un 65% y se ha estancado en un 55% durante los meses estivales”, comenta José Luque, presidente de Aehcos.

    En este sentido, y con carácter general, cabe destacar una bajada preocupante de la capacidad aérea acumulada entre enero y septiembre de 2022 con respecto a los principales mercados emisores de carácter internacional. Si lo comparamos con 2019, Alemania presenta una caída del 26,1%; Francia del 15,9%; Reino Unido del 13,6% e Irlanda del 11,6%. “Estos datos demuestran que ésta subida del 2% de ocupación del mes de julio se ha compensado de nuevo gracias al aumento de la demanda del turismo nacional”, añade Luque.

    Datos de los meses venideros

     Mientras los hoteleros disfrutan de este buen mes tal  y como afirma Luque, ya estudian el comportamiento de la demanda de los próximos meses, sobre todo, por la falta de personal en los aeropuertos europeos, el anuncio de los sindicatos de las aerolíneas que advierten que mantendrán sus reivindicaciones hasta el próximo 7 de enero, como el caso de Ryanair, y las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania, este último, que incide principalmente en mercados como el alemán y algunos países del este.

    Según las primeras estimaciones, agosto cerrará con un 84% de ocupación (en 2019 alcanzó un 89,73%); septiembre con un 78% (8 puntos menos que en 2019) y octubre con un 68% (9 puntos menos que en 2019).

    “Observamos con cierta preocupación la ralentización del sector para el otoño, provocada quizá por la alarma de los expertos económicos, que advierten de una preocupante inflación y la llegada de unos meses complicados”, comenta el Comité Ejecutivo de Aehcos.

    Por destinos, si Nerja ha liderado el mercado durante julio, en los próximos meses Torremolinos gana protagonismo. Por el momento, es el municipio más demandado en agosto (90,93%) y en septiembre (85,94%), mientras que en octubre le supera Estepona (80,52%).

    De cara al inicio del otoño se observa también una recuperación del turismo de interior. Así, la ocupación en Antequera remonta progresivamente y pasa de un 35% en agosto a un 50% en septiembre hasta alcanzar un 65% en octubre. Algo similar ocurre en Ronda, que pasa de un 44% de ocupación en agosto a un 73% en septiembre.

    Aunque aún es pronto para aventurar cómo se comportará el mercado tanto nacional como internacional tras el verano, el Comité Ejecutivo de Aehcos considera que “hay que ser cautos”, ya que, aunque de momento la disponibilidad de plazas aéreas hasta diciembre son positivas, habrá que estar pendiente de la evolución de la demanda al final, sobre todo, tras el anuncio de los nuevos paros convocados hasta después de Navidad de una de las principales aerolíneas (Ryanair) que opera con los mercados internacionales.

    destacados
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Artículo anterior‘Un lugar perfecto’, de LUZ CASAL, canción de la nueva campaña de promoción turística de la Ciudad de Málaga
    Siguiente Artículo El Ayuntamiento y FDAPA ofrecen en agosto escuelas de verano para más de 500 alumnos de infantil y primaria

    Artículos Relacionados

    Hoy os presentamos la empresa EL GUISO. Los productos los podéis comprar ya en nuestro periódico en la Tienda MARKETPLACE y en la web www.comprayaenAndalucía.com

    3 de febrero de 2023

    El Ayuntamiento amplía su patrimonio artístico con una donación de obras de José Marchá

    3 de febrero de 2023

    El Ayuntamiento refuerza el embellecimiento de la ciudad con la plantación de más de 250.000 ejemplares producidos en el vivero municipal

    3 de febrero de 2023

    El Ayuntamiento realiza una campaña de apoyo al consumo en el tejido comercial y empresarial de la ciudad con motivo de San Valentín

    3 de febrero de 2023

    Dejar un comentario Cancel Reply

    Entradas recientes
    • Hoy os presentamos la empresa EL GUISO. Los productos los podéis comprar ya en nuestro periódico en la Tienda MARKETPLACE y en la web www.comprayaenAndalucía.com
    • El Ayuntamiento amplía su patrimonio artístico con una donación de obras de José Marchá
    • El Ayuntamiento refuerza el embellecimiento de la ciudad con la plantación de más de 250.000 ejemplares producidos en el vivero municipal
    • El Ayuntamiento realiza una campaña de apoyo al consumo en el tejido comercial y empresarial de la ciudad con motivo de San Valentín
    • El Ayuntamiento celebrará el Carnaval con un mercado carnavalesco, concurso de disfraces, comparsas, chirigotas y la I Gala Drag Queen
    Comentarios recientes
      Sobre Nosotros
      Sobre Nosotros

      Vive Estepona trabaja para apoyar al Comercio y a las Empresas de Estepona.
      Ofrecemos campañas de promoción y ventas de todos los productos y servicios de la Ciudad.

      Facebook Twitter YouTube LinkedIn
      Contacta con nosotros
      AVDA JUAN CARLOS 1º 7
      29680 ESTEPONA (Málaga), España
      +34 607 274497
      info@viveestepona.com
      Enlaces legales
      Aviso Legal
      Política de Cookies
      Política de Privacidad

      © 2023 Diseñada por Nadie Sin Su Web

      Escribe el término que quieras buscar y pulsa Enter para realizar la búsqueda. Presiona Escape para cancelar.

      Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

      Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

      Política de Privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Puedes consultar nuestra Política de Privacidad haciendo Click Aquí

      Cookies Necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Política de Cookies

      Más información sobre nuestra Política de Cookies haciendo Click Aquí