Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Centro Cultural Padre Manuel acogerá la comedia ‘El Paraíso’, con Jesús Luque

    24 de enero de 2023

    El Ayuntamiento abre la inscripción en la XII Ruta de la Tapa, que se celebrará del 24 al 26 de marzo

    24 de enero de 2023

    Concierto ‘¡Jaque Mate! A tres bandas’, una fusión musical con Julián Bedmar, Sergio Fargas y Miguel A. Salas

    24 de enero de 2023
    Facebook Twitter
    Facebook Twitter YouTube LinkedIn
    Vive Estepona
    • Inicio
    • Andalucía
    • Nacional
    • Internacional
    • Cultura
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    Vive Estepona
    Portada » El Ayuntamiento amplía los fondos del Museo Paleontológico con una colección de fósiles del Plioceno hallados en Estepona
    Cultura

    El Ayuntamiento amplía los fondos del Museo Paleontológico con una colección de fósiles del Plioceno hallados en Estepona

    By Jose Luis1 de febrero de 2022No hay comentarios4 Mins de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La piezas, que destacan por su buen estado de conservación, corresponden a moluscos y animales vertebrados que poblaron esta zona hace más de 1,8 millones de años.

    El Ayuntamiento de Estepona informa que ha ampliado los fondos del Museo Paleontológico Municipal con una nueva colección de fósiles del periodo Plioceno que se han ido descubriendo en la ciudad.

    El concejal adscrito al área de Patrimonio Histórico, Daniel García, ha explicado que las piezas, que destacan por su buen estado de conservación, corresponden a moluscos gasterópodos y a animales vertebrados que ya habitaban la tierra hace más de 1,8 millones de años como las ballenas, distintas especies de tiburones o las doradas.

    García ha valorado que, a partir de ahora, los ciudadanos que visiten el Museo Paleontológico podrán observar estas piezas que han ido apareciendo en distintos yacimientos del Plioceno, tanto en el casco urbano como en zonas más alejadas. El responsable municipal ha subrayado que el Plioceno de Estepona es muy conocido a nivel paleontológico, por lo que los fondos del museo adquieren ahora una mayor relevancia.

    El edil responsable de Patrimonio Histórico ha señalado que esta colección de fósiles ha sido cedida de forma gratuita al Consistorio por Sofía Mateos. La donante ha contado con la colaboración del investigador Mauro Brunetti para la correcta clasificación científica de cada uno de los ejemplares de esta colección.

    Asimismo, Brunetti, investigador independiente que ha realizado trabajos en varias universidades italianas (Bari, Bolonia y Florencia) y en distintos museos italianos y españoles, ha depositado también en el Museo Paleontológico de Estepona muestras de otras especies con la intención de que los visitantes puedan tener acceso a una mayor representación de los yacimientos pliocénicos del municipio.

    El investigador también ha depositado en la colección varios paratipos de especies descubiertas recientemente por él junto a otro investigador. Los fósiles de la colección, que incluyen vértebras, dientes y fragmentos óseos, entre otros restos, destacan por su buena conservación, ya que la mayoría de las piezas están completas y algunas incluso conservan su color original a pesar de que pueden alcanzar los 5,3 millones de años de antigüedad. A ese respecto, cabe recordar que el Plioceno es el periodo de la era Cenozoica que abarca desde el Mioceno (hace más de 5,3 millones de años) hasta principios del Pleistoceno (hace aproximadamente 1,8 millones de años).

    El concejal de Patrimonio Histórico ha explicado que la ampliación de la colección del Museo Paleontológico, que se encuentra en el área expositiva de la plaza de toros, contribuye a la divulgación del pasado más lejano de nuestra ciudad y ha destacado que este espacio museístico despierta cada vez más interés entre los vecinos y turistas.

    En ese sentido, ha recordado que el pasado mes de marzo se llevó a cabo una renovación de sus instalaciones ampliando su zona de exposición. Así, se instaló también una nueva iluminación con el objetivo de darle una mayor importancia a las piezas que se exhiben.

    Los trabajos supusieron que el museo quedara dividido en cinco áreas diferenciadas. La primera, que está dedicada a los dinosaurios, cuenta con réplicas de grandes dimensiones de algunas especies que fueron descubiertas en la Patagonia argentina.

    La segunda área está dedicada a una colección de moluscos marinos actuales. Estas piezas, que fueron donadas por la coleccionista Candela Planelles, nos permiten conocer a moluscos procedentes de distintas partes del mundo.

    La tercera área se compone de una selección de rocas y minerales donde cobran especial importancia las piezas procedentes de Sierra Bermeja. La cuarta área es una colección de fósiles que muestran una pequeña secuencia paleontológica del paleozoico, mesozoico y cenozoico. Y por último, el edil ha señalado, que la parte más característica del museo recoge una colección de los invertebrados marinos del Plioceno con una antigüedad de entre 3 y 5 millones de años. Dentro de esta área también se puede contemplar, por ejemplo, un arrecife de coral del triásico superior, que son los fósiles más antiguos descubiertos en Estepona con 210 millones de años. Daniel García ha manifestado que el Plioceno de Estepona es muy conocido a nivel paleontológico, de ahí la relevancia de esta colección que acaba de ser ampliada.

    El Museo Paleontológico se encuentra abierto al público de martes a domingo, de 09.00 a 16.00 horas. Los festivos permanece cerrado. La entrada es gratuita.

     

     

    destacados
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Artículo anteriorLa campaña “Por el amor al arte, dona sangre” comienza este martes 1 de febrero
    Siguiente Artículo El SAS abre mañana la vacunación de refuerzo a personas desde los 21 años y el viernes desde los de 18

    Artículos Relacionados

    El Centro Cultural Padre Manuel acogerá la comedia ‘El Paraíso’, con Jesús Luque

    24 de enero de 2023

    El Ayuntamiento abre la inscripción en la XII Ruta de la Tapa, que se celebrará del 24 al 26 de marzo

    24 de enero de 2023

    Concierto ‘¡Jaque Mate! A tres bandas’, una fusión musical con Julián Bedmar, Sergio Fargas y Miguel A. Salas

    24 de enero de 2023

    Las obras del nuevo depósito de agua en Las Mesas, que amplía la garantía de suministro en la ciudad, alcanzan el 50 por ciento de su ejecución

    24 de enero de 2023

    Dejar un comentario Cancel Reply

    Entradas recientes
    • El Centro Cultural Padre Manuel acogerá la comedia ‘El Paraíso’, con Jesús Luque
    • El Ayuntamiento abre la inscripción en la XII Ruta de la Tapa, que se celebrará del 24 al 26 de marzo
    • Concierto ‘¡Jaque Mate! A tres bandas’, una fusión musical con Julián Bedmar, Sergio Fargas y Miguel A. Salas
    • Las obras del nuevo depósito de agua en Las Mesas, que amplía la garantía de suministro en la ciudad, alcanzan el 50 por ciento de su ejecución
    • La fotógrafa Marina Romo expone su particular visión de la India en la Casa de Las Tejerinas
    Comentarios recientes
      Sobre Nosotros
      Sobre Nosotros

      Vive Estepona trabaja para apoyar al Comercio y a las Empresas de Estepona.
      Ofrecemos campañas de promoción y ventas de todos los productos y servicios de la Ciudad.

      Facebook Twitter YouTube LinkedIn
      Contacta con nosotros
      AVDA JUAN CARLOS 1º 7
      29680 ESTEPONA (Málaga), España
      +34 607 274497
      info@viveestepona.com
      Enlaces legales
      Aviso Legal
      Política de Cookies
      Política de Privacidad

      © 2023 Diseñada por Nadie Sin Su Web

      Escribe el término que quieras buscar y pulsa Enter para realizar la búsqueda. Presiona Escape para cancelar.

      Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

      Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

      Política de Privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Puedes consultar nuestra Política de Privacidad haciendo Click Aquí

      Cookies Necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Política de Cookies

      Más información sobre nuestra Política de Cookies haciendo Click Aquí