Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Centro Cultural Padre Manuel acogerá la comedia ‘El Paraíso’, con Jesús Luque

    24 de enero de 2023

    El Ayuntamiento abre la inscripción en la XII Ruta de la Tapa, que se celebrará del 24 al 26 de marzo

    24 de enero de 2023

    Concierto ‘¡Jaque Mate! A tres bandas’, una fusión musical con Julián Bedmar, Sergio Fargas y Miguel A. Salas

    24 de enero de 2023
    Facebook Twitter
    Facebook Twitter YouTube LinkedIn
    Vive Estepona
    • Inicio
    • Andalucía
    • Nacional
    • Internacional
    • Cultura
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    Vive Estepona
    Portada » Entra en vigor el Presupuesto municipal de 2022 con un máximo histórico de 22,6 millones en inversiones productivas, 21 millones para seguir pagando la deuda heredada y partidas ilimitadas para gasto social
    Estepona

    Entra en vigor el Presupuesto municipal de 2022 con un máximo histórico de 22,6 millones en inversiones productivas, 21 millones para seguir pagando la deuda heredada y partidas ilimitadas para gasto social

    By Jose Luis8 de enero de 2022No hay comentarios6 Mins de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las ordenanzas fiscales para este ejercicio mantienen la bajada de impuestos, consolidan la reducción acumulada del 20% en el IBI y la tasa de basura e incluyen más de 4,6 millones de euros en ayudas para empadronados.

    El Presupuesto municipal para el ejercicio 2022 se encuentra en vigor desde el pasado 1 de enero. El documento económico, que fue aprobado de forma definitiva en el Pleno de la Corporación del pasado noviembre, contempla unos ingresos de más de 109 millones de euros, sitúa los gastos en 108 millones de euros y prevé, por tanto, un superávit de más de 806.000 euros.

    Se trata de unas cuentas que contemplan el mayor esfuerzo inversor de la historia de la ciudad para que el Ayuntamiento siga siendo el motor de la economía local, de la recuperación y de la calidad de vida. De esta forma, se establecen las partidas para continuar con los proyectos comprometidos en el programa electoral y decisivos para la consolidación del modelo de ciudad desarrollado en la última  década, que tan valioso impacto económico y social han comportado para Estepona.

    Asimismo, el presupuesto mantiene el rigor, la credibilidad, los principios de responsabilidad y el cumplimiento de las normativas que le son de aplicación. Además de un marcado carácter social, donde las cuantías económicas vinculadas a ayudas y a programas sociales para los colectivos más vulnerables continuan siendo ‘partidas ampliables’; esto es, tendrán carácter ilimitado y se podrán incrementar conforme a las necesidades que se produzcan durante el ejercicio económico.

    Por otro lado, se refuerza el carácter inversor que ha marcado la gestión de los últimos diez años. En concreto, las partidas para inversiones productivas incluidas en el Presupuesto crecen hasta los 22,6 millones de euros, la mayor cifra registrada en la historia de la ciudad.

    En concreto, son las cuantías para la creación de un ‘Balcón al Mediterráneo’, es decir, un amplio espacio urbano que abrirá la ciudad al mar, creando un nuevo y valioso foco de atracción turística; cuantías para finalizar las obras del nuevo edificio Consistorial, que aglutinará dependencias municipales y mejorará el servicio a los ciudadanos y para el Plan Municipal de Aparcamientos, que incluye la finalización de la obra del aparcamiento para medio millar de vehículos en la plaza del Ajedrez y la remodelación de este entorno.

    Asimismo, se incluyen las partidas para la culminación y mantenimiento del proyecto de corredor litoral que está uniendo todo el frente marítimo y para la continuidad de la remodelación del paseo marítimo en el tramo entre La Cala-Jacaranda. También se destinan recursos para la continuidad del proceso de remodelación y embellecimiento del centro urbano, que suma ya más de 130 calles renovadas en todas sus infraestructuras y que ha supuesto un antes y un después en la revitalización de la ciudad mediante el proyecto de desarrollo sostenible ‘Estepona, Jardín de la Costa del Sol’.

    Pago de la deuda heredada

    Otro de los aspectos relevantes que recoge el Presupuesto de 2022 es la continuación en el pago de la deuda heredada en junio de 2011, que ascendía a 304 millones. En concreto, se contempla destinar 21 millones de euros durante 2022 para que este débito quede reducido a 50 millones de euros, lo que implicará haber pagado, a finales de año, más del 83% de esos 304 millones de euros.

    En este sentido, hay que señalar el vertiginoso ritmo de amortización, produciéndose así un considerable ahorro a las arcas municipales al evitar el pago de los intereses que genera esa deuda heredada. Al respecto, ha recordado que se eliminaron la totalidad de las facturas no contabilizadas, las denominadas ‘facturas en los cajones’ (33 millones de euros); se saldó en su totalidad la deuda heredada con la Junta de Andalucía por el uso indebido o no justificado de subvenciones concedidas por la administración autonómica al anterior gobierno socialista (6 millones de euros); se acabó con la deuda heredada con la Agencia Tributaria (18 millones de euros); se pagó la totalidad de la deuda heredada con la concesionaria del servicio de aguas (8 millones de euros) y se han abonado ya 81,5 millones de euros de la deuda bancaria heredada y generada en gran parte por el Plan de Pago a Proveedores, que hubo que suscribir en 2012, derivado en su totalidad de las facturas impagadas entre 2009-2011.

    Asimismo, para el ejercicio económico 2022 se contempla seguir con el abono de los compromisos contraídos con la Tesorería de la Seguridad Social, cuya deuda en 2011 se situaba en torno a 60 millones de euros. Se prevé que en 2023 se acabe de pagar esa deuda heredada con la Seguridad Social.

    Ordenanzas fiscales

    El documento económico recoge las ordenanzas fiscales para este ejercicio, que mantienen la reducción acumulada del 20% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y en la tasa de basura. A esto se suma una reducción del 3% -tanto para el IBI, como para el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y la tasa de basura- para aquellos que tengan domiciliado el pago de su recibo y lo abonen dentro del periodo de pago voluntario. Asimismo, se destinan más de 4,6 millones de euros en ayudas para bonificar a los empadronados el IBI y eximir del pago de la tasa de basura a los colectivos más vulnerables.

    De esta manera se continúa con la política municipal de no subir impuestos y de apoyar a las familias y colectivos más vulnerables.

    Entre las medidas de apoyo fiscal destacan también la continuación en la eliminación de la tasa de apertura para 35 tipos de actividades económicas; la bonificación del 75% en la tasa de apertura para colectivos vulnerables; la bonificación del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para la actividad industrial de los polígonos y la rebaja del 50% en la tasa de ocupación de la vía pública a los comerciantes que se hayan acogido a la ordenanza municipal al respecto. Las tasas de las actividades y cursos de la delegación municipal de Cultura también experimentan reducciones. Para ello, se establecen bonificaciones del 50% en los precios para quienes se encuentren en situación de desempleo de larga duración, jubilados, familias numerosas y personas con discapacidad, entre otros beneficarios.

     

    destacados
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Artículo anteriorLos andaluces que se deciden a producir su propia electricidad se duplican en un año
    Siguiente Artículo El Ayuntamiento amplía la sede electrónica a la Policía Local para mejorar la gestión y el servicio al ciudadano

    Artículos Relacionados

    El Centro Cultural Padre Manuel acogerá la comedia ‘El Paraíso’, con Jesús Luque

    24 de enero de 2023

    El Ayuntamiento abre la inscripción en la XII Ruta de la Tapa, que se celebrará del 24 al 26 de marzo

    24 de enero de 2023

    Concierto ‘¡Jaque Mate! A tres bandas’, una fusión musical con Julián Bedmar, Sergio Fargas y Miguel A. Salas

    24 de enero de 2023

    Las obras del nuevo depósito de agua en Las Mesas, que amplía la garantía de suministro en la ciudad, alcanzan el 50 por ciento de su ejecución

    24 de enero de 2023

    Dejar un comentario Cancel Reply

    Entradas recientes
    • El Centro Cultural Padre Manuel acogerá la comedia ‘El Paraíso’, con Jesús Luque
    • El Ayuntamiento abre la inscripción en la XII Ruta de la Tapa, que se celebrará del 24 al 26 de marzo
    • Concierto ‘¡Jaque Mate! A tres bandas’, una fusión musical con Julián Bedmar, Sergio Fargas y Miguel A. Salas
    • Las obras del nuevo depósito de agua en Las Mesas, que amplía la garantía de suministro en la ciudad, alcanzan el 50 por ciento de su ejecución
    • La fotógrafa Marina Romo expone su particular visión de la India en la Casa de Las Tejerinas
    Comentarios recientes
      Sobre Nosotros
      Sobre Nosotros

      Vive Estepona trabaja para apoyar al Comercio y a las Empresas de Estepona.
      Ofrecemos campañas de promoción y ventas de todos los productos y servicios de la Ciudad.

      Facebook Twitter YouTube LinkedIn
      Contacta con nosotros
      AVDA JUAN CARLOS 1º 7
      29680 ESTEPONA (Málaga), España
      +34 607 274497
      info@viveestepona.com
      Enlaces legales
      Aviso Legal
      Política de Cookies
      Política de Privacidad

      © 2023 Diseñada por Nadie Sin Su Web

      Escribe el término que quieras buscar y pulsa Enter para realizar la búsqueda. Presiona Escape para cancelar.

      Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

      Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

      Política de Privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Puedes consultar nuestra Política de Privacidad haciendo Click Aquí

      Cookies Necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Política de Cookies

      Más información sobre nuestra Política de Cookies haciendo Click Aquí