Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Un vecino de Estepona se lleva un premio de medio millón de euros con el cupón de la ONCE

    5 de agosto de 2022

    El Hospital Clínico de Málaga implanta con éxito el primer corazón artificial definitivo de la provincia de Málaga

    5 de agosto de 2022

    Antonio Bueno y Jonatan Díaz, los artesanos malagueños que se alzan con los premios a la Artesanía de Andalucía en su quinta edición

    5 de agosto de 2022
    Facebook Twitter
    Facebook Twitter YouTube LinkedIn
    Vive Estepona
    • Inicio
    • Andalucía
    • Nacional
    • Internacional
    • Cultura
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    Vive Estepona
    Portada » «Trabajadores del 061 esos seres humanos tan imprescindibles»
    Andalucía

    «Trabajadores del 061 esos seres humanos tan imprescindibles»

    By Jose Luis25 de agosto de 2021No hay comentarios5 Mins de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Benditos sanitarios porque sois esenciales para el pueblo pero invisibles para el estado

    Seres humanos muy necesarios con un trabajo que es la generosidad personificada

    Este artículo-entrevista, tiene  un objetivo claro: reconocer la inmensa labor que han realizando los sanitarios, desde sus distintos ámbitos de trabajo, para hacer frente al coronavirus. Un reconocimiento a el trabajo de grandes grupos de profesionales» que han trabajo unidos y en colaboración ante una amenaza «sin precedentes», y sin los cuales «no habría sido posible» combatirla.

    Esta entrevista ha sido realizada a un profesional sanitario concretamente del 061, él y sus compañeros se han llevado «el chaparrón» de esta pandemia sin precedentes a veces quedando exhaustos, pero nunca faltando a su profesionalidad y su generosidad.

    ¿Qué inquietud te llevó a ser lo que hoy en día eres?

    De siempre he tenido muy claro, desde que era un crío mi padre era sanitario y mis hermanos son sanitarios también, se me ha llegado que es muy bonito poder ayudar a alguien sobre todo en momentos muy crueles en momentos donde puedes dar calor, poder ayudar humanamente porque la medicina no lo hace todo, la humildad y humanidad de la persona ayuda mucho al enfermo.

     Estando en primera línea a diario ¿Cómo ha sido vuestro trabajo desde el 14 de marzo del año pasado? ¿En qué cambió?

    La vida personal de cada uno ha sido bastante patética, pero si nos hemos  dado cuenta de que el dinero cuando llega una pandemia, tan gigante, el dinero no ayuda, no hay ni pies ni cabeza. En otras patologías quizás el dinero te puede ayudar, en esta pandemia no ha habido clases, ni dinero que te pueda dar mejor calidad de vida mientras pasabas la enfermedad. Ha cambiado en que hay que cuidar a tu familia y dejarnos de tanta envidia e hipocresía porque cuanto menos te lo esperes… “chasca” viene la patología por ti y ahí no sirve el dinero,

    Han sido momentos muy duros desde el 14 de marzo del año pasado, personas que les has dado el último adiós en tus brazos , con los trajes EPIS sudando, algunos de nosotros nos hemos desvanecido por el calor, porque con  el traje EPI,  la temperatura aumenta entre 5 y 7 grados.

    El cambio más importante ser humilde y ayudar al otro, quitarse la hipocresía que antes no ayudábamos a nadie.

    ¿Os sentíais aliviados cuando las curvas de las distintas olas que hemos ido pasando bajaban?

    Nos sentíamos aliviados y a la vez defraudados porque de que sirve para la sociedad que yo esté pasando calamidades con el Epi , con 8 horas en UCI máscaras, ventiladores que llevan los trajes Epi porque sin ellos no hay forma humana de soportarlo, 24 horas con monos de protección , me quito uno, me pongo otro, tengo que desinfectarme, cambiarme el uniforme, ducharme, desinfectar la UVI, de qué sirve todo ello si al final veo que el resto de la sociedad no valora nada que yo estoy poniendo en riesgo mi vida, la de mi familia ¿ para qué?

    Si nos sentimos aliviados cuando la curva baja pero después vemos la irresponsabilidad por otro la lado la gente haciendo fiestas y botellones sin mascarillas y con respecto a los lugares de ocio entendemos que todo el mundo tiene que comer pero siempre a su debido tiempo y con estrictas medidas de seguridad, cosa que no se está haciendo y a  los dos meses otra vez volvemos a olvidarnos y volvemos a otra ola

    1. Hacer un trabajo con tanta empatía y dedicación supongo que es vocación no? ¿O se aprende a tener esa empatía?

    Sí, esto se nace con ello. Es como el que está metido en la drogadicción , se pasan momentos muy duros donde hay momentos no de miedo si no  de pánico. Es una vocación sin duda, y yo no podría trabajar en otro sitio que no fuese el 061, esto no se aprende, con esta vocación se nace.

    Ahora estamos en la quinta ola, ¿es igual que al principio o ya la práctica os ayuda?

    Hemos aprendido a a protegernos, no abandonamos las medidas de seguridad a pesar de tener puestas las dos vacunas y parece ser que este mes de septiembre nos ponen un tercer recordatorio y se habla hasta de una cuarta. Todos los errores que hemos cometido en la 1º, 2º,3º… han ayudado a aprender, nos manejamos más rápido

    El 061 ha cumplido en 2021, 28 años al servicio de los malagueños. ¿Qué sentís cuando salváis una vida?

    El 061 ha cumplido 28 años en Andalucía , es cierto que la primera base fue en Málaga y su fundador es Ángel Garijo.

    Cada vez que atiendes a una urgencia, sea de la índole que sea, con la cantidad de medios que tenemos, y la aparatología y medicinas, actuamos desde el primer minuto hasta que llega al hospital, luego vamos siguiendo la mejoría del paciente y vemos que va mejorando, eso no tiene palabras, saber que has salvado la vida de una persona.

    1. La satisfacción o valoración ciudadana delas personas que han recibido el servicio han valorando la atención prestada por los sanitarios de…

    Al principio cuando empezó todo, no te puedes imaginar, cuando ponían las canciones y cuando pasábamos esos aplausos llorábamos a lágrima viva. Es espectacular, ha sido lo más bonito que he vivido y me he sentido reconocido en los 19 años que llevo aquí, en esos momentos sentimos que todo el mundo nos quiere y nos valora . Ya te digo era un momento “espectacular”.

    Málaga Magazine.

    covid
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Artículo anteriorEl complejo deportivo Las Viñas duplica sus pistas de tenis tras los trabajos de ampliación y mejora
    Siguiente Artículo La Junta se compromete a proteger la cueva hallada en La Araña (Málaga) haya o no restos arqueológicos

    Artículos Relacionados

    El Hospital Clínico de Málaga implanta con éxito el primer corazón artificial definitivo de la provincia de Málaga

    5 de agosto de 2022

    Antonio Bueno y Jonatan Díaz, los artesanos malagueños que se alzan con los premios a la Artesanía de Andalucía en su quinta edición

    5 de agosto de 2022

    La consejera anima al sector a participar de forma activa en el PERTE del agua

    5 de agosto de 2022

    El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico oferta un nuevo programa formativo para el próximo otoño

    5 de agosto de 2022

    Dejar un comentario Cancel Reply

    Entradas recientes
    • Un vecino de Estepona se lleva un premio de medio millón de euros con el cupón de la ONCE
    • El Hospital Clínico de Málaga implanta con éxito el primer corazón artificial definitivo de la provincia de Málaga
    • Antonio Bueno y Jonatan Díaz, los artesanos malagueños que se alzan con los premios a la Artesanía de Andalucía en su quinta edición
    • La consejera anima al sector a participar de forma activa en el PERTE del agua
    • El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico oferta un nuevo programa formativo para el próximo otoño
    Comentarios recientes
      Sobre Nosotros
      Sobre Nosotros

      Vive Estepona trabaja para apoyar al Comercio y a las Empresas de Estepona.
      Ofrecemos campañas de promoción y ventas de todos los productos y servicios de la Ciudad.

      Facebook Twitter YouTube LinkedIn
      Contacta con nosotros
      AVDA JUAN CARLOS 1º 7
      29680 ESTEPONA (Málaga), España
      +34 607 274497
      info@viveestepona.com
      Enlaces legales
      Aviso Legal
      Política de Cookies
      Política de Privacidad

      © 2022 Diseñada por Nadie Sin Su Web

      Escribe el término que quieras buscar y pulsa Enter para realizar la búsqueda. Presiona Escape para cancelar.

      Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

      Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

      Política de Privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Puedes consultar nuestra Política de Privacidad haciendo Click Aquí

      Cookies Necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Política de Cookies

      Más información sobre nuestra Política de Cookies haciendo Click Aquí