Se trata de un sistema desarrollado por la empresa local Juma, que ya estuvo en marcha el pasado verano, y que recientemente ha sido premiado por la Asociación Nacional de Empresas Tecnológicas (ASLAN) como la mejor herramienta de sensorización durante el año 2020 y municipio más innovador en materia de playas.
‘Social Guardian’ se puede descargar ya en cualquier teléfono inteligente mediante las plataformas Google Play y App Store. El funcionamiento vuelve a ser similar que el del año pasado: La empresa encargada de este sistema ha colocado unos sensores en decenas de farolas del paseo marítimo, que están conectados a un programa informático capaz de contar en tiempo real, mediante inteligencia artificial, el número de personas que hay en las playas de la ciudad.
Para ello, el sistema crea cuadriculas virtuales en las que hay un aforo máximo de ocupación. Igualmente, mide el volumen 3D de las personas que entran y salen de esos espacios, midiendo la cantidad de usuarios que concurren a la vez en una de las cuadrículas de medición. El resultado de estos cálculos permite informar del grado de ocupación de los arenales fuengiroleños en la ‘app’. De esta forma, cualquier usuario de la misma puede comprobar si la playa a la que desea acudir cuenta con garantías de espacio.
La alcaldesa, Ana Mula, ha destacado la apuesta, de nuevo, por la innovación y las nuevas tecnologías para el litoral de esta localidad: «Lo hacemos con un dispositivo digital que ha sido distinguido a nivel nacional por su originalidad y éxito».
«Se trata de ofrecer al usuario de nuestra costa la mejor información para que decida dónde pasar un buen día de playa y no verse sorprendido por aglomeraciones, que en este momento de la pandemia, siguen siendo desaconsejables», ha comentado la alcaldesa, quien ha informado junto con el concejal de Playas, Javier Hidalgo, y el desarrollador de esta aplicación móvil, Carlos Moreno.
SENSORES Y SEMÁFOROS
Los datos son proporcionados por los citados sensores, en un número total de 70, y también comunican, a pie de paseo marítimo, mediante 46 semáforos con luces led, el nivel de ocupación de los arenales. Así, si el dispositivo lumínico aparece en verde, significa que hay un aforo aceptable; si está en naranja, empieza a tener una ocupación alta; y si está en rojo, significa que está por encima de lo recomendado.
«Fuengirola es referente en la prestación de servicios, en la calidad de sus playas y también en innovación», ha resaltado Mula, quien ha destacado el «esfuerzo» del equipo de gobierno «para ofrecer a visitantes y vecinos las mejores prestaciones posibles».