Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Ayuntamiento organiza el mayor torneo nocturno de ajedrez para amateurs en España

    7 de agosto de 2023

    ‘Andalucía, Mares que saben’ recala en las provincias de Málaga, Granada y Huelva para poner en valor al sector pesquero andaluz

    7 de agosto de 2023

    El octavo Certamen Mundial de Jamón de Estepona reunirá a 200 cortadores, más de 60 expositores y un amplio programa de conciertos

    5 de agosto de 2023
    Facebook Twitter
    Facebook Twitter YouTube LinkedIn
    Vive Estepona
    • Inicio
    • Andalucía
    • Nacional
    • Internacional
    • Cultura
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    Vive Estepona
    Portada » Apoma advierte de la limitación de la actividad industrial por los mapas de inundabilidad planteados por Junta
    Sin categoría

    Apoma advierte de la limitación de la actividad industrial por los mapas de inundabilidad planteados por Junta

    By Jose Luis9 de julio de 2021Actualizado:27 de junio de 2022No hay comentarios3 Mins de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    La Asociación de Polígonos y Parques Industriales y Comerciales de Málaga y Provincia (Apoma) ha advertido de la paralización de la actividad industrial y, en consecuencia, económica, que la aplicación de los actuales mapas de inundabilidad planteados por la Junta de Andalucía supondrían para la ciudad de Málaga.

    Estos documentos están en fase de exposición pública. Según el colectivo, de confirmarse los mismos, las zonas afectadas por las posibilidades de sufrir inundaciones en 10, 50, 100 o 500 años se incrementaría notablemente con respecto a los mapas anteriores, «que ya eran tremendamente restrictivos y alarmantes y que anularon los tribunales de justicia».

    «Estamos peor que cuando Apoma presentó una solución alternativa avalada por el proyecto de Manuel Aldeanueva, ya que ahora, además de una metodología mucho más restrictiva, que nos lleva a valores absurdos, se han incluido los problemas que podrían causar los arroyos afluentes del mismo, como el Arroyo las Cañas, encauzado para un periodo de retorno de 500 años según los criterios técnicos del año 2002», ha señalado en rueda de prensa el presidente de Apoma, Antonio López Olmo.

    «Si estos mapas de inundabilidad se aprueban definitivamente la mayoría de los parques empresariales de Málaga capital se verían afectados en periodos de retorno de 10 y 50 años», ha subrayado.

    López Olmo ha recordado que está pendiente la ejecución de un proyecto que permitiría reducir considerablemente estas zonas inundables. Sin embargo, si entran en vigor estos mapas que actualmente están en exposición pública «nos podemos encontrar que haya millones de metros cuadrados donde sea muy difícil, desde el punto de vista legal, hacer cualquier actuación urbanística durante muchos años».

    «Exigimos que estos mapas recojan los cambios que supondrían la actuación que va a ejecutar la Junta de Andalucía para reducir el riesgo de inundación y evitar la indefensión jurídica para miles de empresarios», ha pedido el presidente de Apoma.

    Desde la asociación han advertido de que en caso de que los planes de inundabilidad no se modifiquen o recojan esta excepción no se podrá actuar sobre ninguna de las superficies que están en las zonas afectadas, «salvo que cada empresa realice las medidas correctoras pertinentes de forma individualizada».

    «Esto supondrá la paralización del desarrollo industrial de Málaga en un momento histórico tan importante como el actual, en el que se ha puesto de manifiesto que es fundamental contar con un tejido productivo que vaya más allá del sector turístico», ha reiterado el máximo responsable de Apoma.

    Por otro lado, desde la Asociación de Parques Empresariales de Málaga han denunciado también el estado de conservación en el que se encuentran los cauces de los arroyos que cruzan los polígonos en la ciudad.

    Por ello, han solicitado a las administraciones públicas que definan sus competencias en este sentido ya que, a tenor de la situación actual, «una crecida por fuertes precipitaciones puede causar grandes daños a todas las zonas aledañas a los mismos».

    destacados
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Artículo anteriorFuengirola vuelve a poner en marcha la ‘app’ móvil para control e información del aforo de las playas
    Siguiente Artículo Francia y Bélgica aconsejan no viajar a España y el Gobierno teme que se fijen cuarentenas para los españoles en la UE

    Artículos Relacionados

    El Ayuntamiento organiza el mayor torneo nocturno de ajedrez para amateurs en España

    7 de agosto de 2023

    ‘Andalucía, Mares que saben’ recala en las provincias de Málaga, Granada y Huelva para poner en valor al sector pesquero andaluz

    7 de agosto de 2023

    El octavo Certamen Mundial de Jamón de Estepona reunirá a 200 cortadores, más de 60 expositores y un amplio programa de conciertos

    5 de agosto de 2023

    Iznate reparte este sábado 1.000 kilos de uvas para celebrar el Día de la Uva Moscatel

    5 de agosto de 2023

    Dejar un comentario Cancel Reply

    Entradas recientes
    • El Ayuntamiento organiza el mayor torneo nocturno de ajedrez para amateurs en España
    • ‘Andalucía, Mares que saben’ recala en las provincias de Málaga, Granada y Huelva para poner en valor al sector pesquero andaluz
    • El octavo Certamen Mundial de Jamón de Estepona reunirá a 200 cortadores, más de 60 expositores y un amplio programa de conciertos
    • Iznate reparte este sábado 1.000 kilos de uvas para celebrar el Día de la Uva Moscatel
    • El Ayuntamiento realiza jornadas de baños asistidos para personas con movilidad reducida
    Comentarios recientes
      Sobre Nosotros
      Sobre Nosotros

      Vive Estepona trabaja para apoyar al Comercio y a las Empresas de Estepona.
      Ofrecemos campañas de promoción y ventas de todos los productos y servicios de la Ciudad.

      Facebook Twitter YouTube LinkedIn
      Contacta con nosotros
      AVDA JUAN CARLOS 1º 7
      29680 ESTEPONA (Málaga), España
      +34 607 274497
      info@viveestepona.com
      Enlaces legales
      Aviso Legal
      Política de Cookies
      Política de Privacidad

      © 2023 Diseñada por Nadie Sin Su Web

      Escribe el término que quieras buscar y pulsa Enter para realizar la búsqueda. Presiona Escape para cancelar.

      Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

      Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

      Política de Privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Puedes consultar nuestra Política de Privacidad haciendo Click Aquí

      Cookies Necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Política de Cookies

      Más información sobre nuestra Política de Cookies haciendo Click Aquí