Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Centro Cultural Padre Manuel acogerá la comedia ‘El Paraíso’, con Jesús Luque

    24 de enero de 2023

    El Ayuntamiento abre la inscripción en la XII Ruta de la Tapa, que se celebrará del 24 al 26 de marzo

    24 de enero de 2023

    Concierto ‘¡Jaque Mate! A tres bandas’, una fusión musical con Julián Bedmar, Sergio Fargas y Miguel A. Salas

    24 de enero de 2023
    Facebook Twitter
    Facebook Twitter YouTube LinkedIn
    Vive Estepona
    • Inicio
    • Andalucía
    • Nacional
    • Internacional
    • Cultura
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    Vive Estepona
    Portada » La Feria Aotec se celebrará en Málaga el 23 y 24 de septiembre
    Tecnología

    La Feria Aotec se celebrará en Málaga el 23 y 24 de septiembre

    By Jose Luis6 de julio de 2021No hay comentarios4 Mins de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    La muestra tecnológica, bajo el título Unidos afrontando retos, se reactiva, será presencial y supondrá el reencuentro del sector en un momento clave para las telecomunicaciones.
    La Feria Tecnológica Aotec, uno de los eventos de referencia en el sector de las telecomunicaciones, vuelve a celebrarse este año y tendrá lugar los días 23 y 24 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos (Fycma) de Málaga.

    El presidente de la Asociación de Operadores Locales de Telecomunicaciones (Aotec), Antonio García Vidal, ha señalado que “esta muestra supondrá el reencuentro del sector, compuesto por más de 870 empresas que han estado volcadas en potenciar la conectividad durante toda la pandemia en las pequeñas y medianas poblaciones. Estamos en un momento clave para las telecomunicaciones, por la expansión de la fibra y el despliegue del 5G. El país está afrontando su recuperación y eso pasa por la conectividad, tanto en las ciudades como en las zonas rurales”.

    Precisamente la feria es un escaparate de los últimos avances tecnológicos en el campo de las telecomunicaciones, tanto de fibra óptica (banda ancha fija) como inalámbrica. En ella las telecos locales adquieren la tecnología con la que cada año mejoran sus redes, en las que invierten anualmente casi 800 millones de euros.

    En cuanto a la fecha, la entidad ha elegido el mes de septiembre con el fin de garantizar su celebración con las máximas garantías de seguridad sanitaria, dado el avance en el ritmo de vacunación. “Hemos antepuesto la seguridad de los asistentes y su salud ante todo. Haremos una feria presencial en la que volver a vernos y con todas las medidas de prevención necesarias”.

    Este evento tecnológico se celebra por segunda vez en Málaga, uno de los principales polos TIC del país. García Vidal ha agradecido asimismo la colaboración del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga a la hora de adecuar el calendario de la muestra, que en 2019 reunió a 119 empresas expositoras y más de 3.000 asistentes de toda España.

    En la que será la XIV edición de esta muestra de telecomunicaciones se adoptarán todas las medidas necesarias anti-Covid-19 para garantizar la protección de todos los asistentes y expositores. Las dimensiones del Palacio de Congresos permitirán que las calles tengan una gran amplitud, a lo que sumamos su ventilación continuada y el resto de precauciones necesarias (gel hidroalcohólico, mascarillas, etc.).

    La muestra se desarrollará bajo el lema ‘Unidos afrontando retos’, con el que se quiere destacar cómo las telecos locales han hecho frente a la pandemia, cuando las redes de telecomunicaciones se convirtieron en el único nexo de unión entre personas y empresas. “El sector fue considerado servicio esencial, ratificando algo que ya era una  realidad. Y los operadores locales hicieron posible que muchas personas pudieran dejar las ciudades y teletrabajar”.

    También hace referencia al futuro, dado que en los próximos años se profundizará en la digitalización de la sociedad, se vivirá la explosión de los dispositivos conectados (IoT) y se desplegará la nueva generación de telecomunicaciones móviles, el 5G. “Estamos ante un cambio muy importante, porque el 5G es una tecnología disruptiva y será capaz de influir en la sanidad, la alimentación, la forma de trabajar, la conciliación familiar o el entretenimiento. En definitiva, afectará la vida de las personas y los territorios”, asegura García Vidal.

    Por eso reúne cada año a buena parte de los de las más de 800 operadores locales que existen en España, así como a ingenieros de telecomunicaciones, informáticos, tecnólogos y otros empresarios relacionados con el sector. Es, por tanto, un espacio de encuentro y netwoking donde se crean conexiones entre empresas y profesionales.

    Acerca de Aotec

    Aotec, la Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones está compuesta por 150 empresas y representa a las pymes de este sector, que cuenta con más de 870 empresas en todo el país. Compañías que, por lo general, llevan conexión de banda ancha a empresas y particulares, telefonía fija y móvil y contenidos televisivos a poblaciones de menos de 50.000 habitantes.

    Desde su creación en 2002 la asociación trabaja con el objetivo de potenciar la figura del operador local, desde el convencimiento de que estas empresa son clave en el desarrollo la economía local, al ser agentes activos en la digitalización del país y contribuir a la generación de riqueza y empleo.

    destacados
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Artículo anteriorEl crimen de Samuel desata una oleada de protestas contra la violencia que sufren las personas LGTBI
    Siguiente Artículo Vuelve ‘10 WINE STREET-Estepona’, la mejor Fiesta del Enoturismo de la Costa del Sol

    Artículos Relacionados

    El Centro Cultural Padre Manuel acogerá la comedia ‘El Paraíso’, con Jesús Luque

    24 de enero de 2023

    El Ayuntamiento abre la inscripción en la XII Ruta de la Tapa, que se celebrará del 24 al 26 de marzo

    24 de enero de 2023

    Concierto ‘¡Jaque Mate! A tres bandas’, una fusión musical con Julián Bedmar, Sergio Fargas y Miguel A. Salas

    24 de enero de 2023

    Las obras del nuevo depósito de agua en Las Mesas, que amplía la garantía de suministro en la ciudad, alcanzan el 50 por ciento de su ejecución

    24 de enero de 2023

    Dejar un comentario Cancel Reply

    Entradas recientes
    • El Centro Cultural Padre Manuel acogerá la comedia ‘El Paraíso’, con Jesús Luque
    • El Ayuntamiento abre la inscripción en la XII Ruta de la Tapa, que se celebrará del 24 al 26 de marzo
    • Concierto ‘¡Jaque Mate! A tres bandas’, una fusión musical con Julián Bedmar, Sergio Fargas y Miguel A. Salas
    • Las obras del nuevo depósito de agua en Las Mesas, que amplía la garantía de suministro en la ciudad, alcanzan el 50 por ciento de su ejecución
    • La fotógrafa Marina Romo expone su particular visión de la India en la Casa de Las Tejerinas
    Comentarios recientes
      Sobre Nosotros
      Sobre Nosotros

      Vive Estepona trabaja para apoyar al Comercio y a las Empresas de Estepona.
      Ofrecemos campañas de promoción y ventas de todos los productos y servicios de la Ciudad.

      Facebook Twitter YouTube LinkedIn
      Contacta con nosotros
      AVDA JUAN CARLOS 1º 7
      29680 ESTEPONA (Málaga), España
      +34 607 274497
      info@viveestepona.com
      Enlaces legales
      Aviso Legal
      Política de Cookies
      Política de Privacidad

      © 2023 Diseñada por Nadie Sin Su Web

      Escribe el término que quieras buscar y pulsa Enter para realizar la búsqueda. Presiona Escape para cancelar.

      Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

      Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

      Política de Privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Puedes consultar nuestra Política de Privacidad haciendo Click Aquí

      Cookies Necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Política de Cookies

      Más información sobre nuestra Política de Cookies haciendo Click Aquí