Desde el Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga se promueve desde hace tres décadas esta ventana abierta a creadores y creadoras entre 15 y 35 años, dirigido a Málaga, Andalucía y, al mismo tiempo, siempre que se resida, trabaje o estudie en Andalucía, a ámbitos nacionales e internacionales.
‘Málagacrea’ impulsa la innovación, la creatividad, la originalidad en los campos artísticos de las nueve muestras que lo conforman: Artes Visuales (pintura, escultura, fotografía, videoarte, grabado, grafiti); Moda; Música Clásica con los Jóvenes Intérpretes; Cortometrajes (corto de ficción, documental, animación, videoclip); Gastronomía; Rock; Cómic; Literatura (narrativa breve, poesía, microrrelato); y Artes Escénicas (danza, performance, circo, drama, títeres, etcétera)
La media de artistas participantes anualmente es de 500 en todas las categorías reseñadas. Las Muestras conllevan 41 premios, dotados económicamente con un total de 41.000 euros, de los cuales 40.000 euros son de aportación municipal y 1.000 euros los aporta la Fundación Musical de Málaga; así mismo la Fundación Hispania Música-Concerto Málaga colabora con el Premio ‘Da Camara’, con un Concierto de música de cámara sin solista en una producción de la entidad.
En cuanto a las novedades para la edición 2021, Verde ha destacado, por un lado, el aumento económico en la totalidad de los premios que conforman las muestras, cuya cuantía total de aumento asciende a 1.000 euros; y por otro, la creación de un nuevo premio para cada una de las muestras: el ‘Premio Especial del Público’.
Este nuevo galardón se otorgará a uno de los seleccionados que participe en la fase de concurso de cada una de las muestras y obtenga el mayor número de impactos «me gusta» en la red social en la que se lleve a cabo la votación. La organización establecerá un periodo de tiempo en el cual se visualizará el proyecto artístico, donde los candidatos serán los responsables de realizar la difusión de su proyecto a través de la red social establecida para ello.
Después del tiempo estipulado, se emitirá un informe de cada uno de los participantes, midiendo el número de impactos obtenidos. Las fechas para llevar a cabo esta acción la determinará la organización y se publicará en la página web del Área de Juventud para conocimiento de los participantes. La dotación económica para este nuevo premio es de 500 euros para cada una de las muestras.
Asimismo, cabe señalar que la Fundación Rafael Pérez Estrada ha cedido los derechos de reproducción de la obra «Ave Quiromántica», cuya autoría es de Rafael Pérez Estrada, para la elaboración del galardón conmemorativo de los premios ‘Málagacrea’.
MÁLAGACREA: PLATAFORMA DE PROMOCIÓN Y OFERTA CULTURAL
A los premios se une como principal complemento para la difusión de artistas y sus obras una serie de acciones en programas de proyecciones cinematográficas, representaciones escénicas, pasarela de Moda Joven, conciertos de música clásica y de todas las manifestaciones del rock, exposiciones, cocina en directo, lecturas, entre otros, que, además, como ha subrayado Verde, contribuyen a una mayor oferta cultural en la ciudad.
Otro refuerzo a las acciones en ‘Málagacrea’ son los productos asociados para dar a conocer la obra de los artistas con la edición de libros de poesía, narrativa breve, microrrelato, Fanzines de Comics y grabaciones audiovisuales de las actividades.
De igual modo, ha incidido en que es también una plataforma de promoción internacional de los creadores participantes en ‘Málagacrea’ a través de la Bienal Internacional de Jóvenes Creadores de Europa y el Mediterráneo que se celebra cada dos años en una ciudad del arco Mediterráneo o Europeo o los talleres internacionales para artistas que la Asociación de la Bienal, en la que el Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Juventud, es socio fundador.