Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Ayuntamiento organiza el mayor torneo nocturno de ajedrez para amateurs en España

    7 de agosto de 2023

    ‘Andalucía, Mares que saben’ recala en las provincias de Málaga, Granada y Huelva para poner en valor al sector pesquero andaluz

    7 de agosto de 2023

    El octavo Certamen Mundial de Jamón de Estepona reunirá a 200 cortadores, más de 60 expositores y un amplio programa de conciertos

    5 de agosto de 2023
    Facebook Twitter
    Facebook Twitter YouTube LinkedIn
    Vive Estepona
    • Inicio
    • Andalucía
    • Nacional
    • Internacional
    • Cultura
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    Vive Estepona
    Portada » El Museo Ruso programa un ciclo de cine bélico ‘La epopeya de un pueblo’ que aborda la historia de Rusia
    Cultura

    El Museo Ruso programa un ciclo de cine bélico ‘La epopeya de un pueblo’ que aborda la historia de Rusia

    By Francisco Javier16 de junio de 2021No hay comentarios3 Mins de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    La Colección del Museo Ruso ha programado el ciclo de cine bélico ‘La epopeya de un pueblo’, que recorre a través de la filmografía la historia de Rusia desde sus orígenes hasta la Gran Guerra Patriótica.

    Este ciclo se desarrolla en 21 proyecciones, distribuidas en once secciones, que tendrán lugar dos domingos al mes, desde el 20 de junio de este año hasta el 17 de abril de 2022.

    Las proyecciones gratuitas son en versión original subtituladas al español y tendrán lugar en el auditorio y el horario varía en función de la duración de las películas, han explicado a través de un comunicado.

    El tema que aborda en cada una de las secciones cambia cada mes por orden cronológico y periodo histórico. Así, el programa fílmico se inicia con Los orígenes de Rusia y continúa con Invasiones; El periodo turbulento; Pedro el Grande y la Expansión; El siglo XVIII; Guerra y paz; La Guerra Civil I y II; Apocalipsis: la Gran Guerra Patria I, II y III. Rusia se convierte en nación a partir de la constitución de la Rus de Kiev en el siglo X, como resultado de la resistencia de las diferentes etnias que componen el país, por mantenerse unida, cuyo punto de unión es la religión, la de la Iglesia Ortodoxa, y un idioma hegemónico, el ruso, escrito en un alfabeto, el cirílico, que sólo a ellos pertenece.

    La unión de la nación rusa tuvo diversas fórmulas, desde el imperio de la época zarista en la que no se reconocía la variedad de sus pueblos, la fórmula federalista de la Unión Soviética o la independencia actual conformada por las repúblicas con la denominación de la República Federativa de Rusia.

    Con una expansión territorial que comenzó a tomar forma con Iván el Terrible y que tuvo su mayor velocidad de expansión con Pedro I el Grande y Catalina II la Grande, sus antecedentes históricos son fruto de un constante y épico batallar contra adversarios muy diversos hasta 1945, tal como muestra este ciclo de cine.

    Desde los orígenes de Rusia con enfrentamientos con bizantinos y tártaros, hasta la Segunda Guerra Mundial, que causó entre 27 y 37 millones de muertes de ciudadanos soviéticos, civiles y militares, han detallado.

    El primer momento decisivo llegará en el siglo XIX con la invasión napoleónica, recogida en la gran epopeya, tanto literaria como cinematográfica, de Guerra y Paz en la que Moscú fue ocupada por los franceses. Tras la derrota francesa de Borodino y el paso del Beresina, Rusia renació como país.

    La caída de la monarquía en febrero de 1917 y el golpe de estado de Lenin en octubre conocido como Revolución Rusa dio lugar a la aparición del Ejército Rojo creado por Trotsky que con figuras como el guerrillero Chapaev enfrentado a ejércitos y la experiencia de la guerra civil servirá para preparar al pueblo ahora soviético a otra gran prueba de supervivencia, la que por su magnitud es conocida como la Gran Guerra Patriótica.

    Con hitos como la defensa de Stalingrado y de Moscú, el sitio de Leningrado y el avance sobre Berlín y la conquista de la capital del Tercer Reich, se demuestra que la historia de Rusia es la epopeya de un pueblo.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Artículo anteriorUnas jornadas técnicas incidirán en el patrimonio natural de la Sierra de la Utrera malagueña
    Siguiente Artículo Málaga aumenta el número de contagios y de hospitalizados en una jornada con un fallecido

    Artículos Relacionados

    El Ayuntamiento organiza el mayor torneo nocturno de ajedrez para amateurs en España

    7 de agosto de 2023

    El octavo Certamen Mundial de Jamón de Estepona reunirá a 200 cortadores, más de 60 expositores y un amplio programa de conciertos

    5 de agosto de 2023

    Iznate reparte este sábado 1.000 kilos de uvas para celebrar el Día de la Uva Moscatel

    5 de agosto de 2023

    El Ayuntamiento realiza jornadas de baños asistidos para personas con movilidad reducida

    3 de agosto de 2023

    Dejar un comentario Cancel Reply

    Entradas recientes
    • El Ayuntamiento organiza el mayor torneo nocturno de ajedrez para amateurs en España
    • ‘Andalucía, Mares que saben’ recala en las provincias de Málaga, Granada y Huelva para poner en valor al sector pesquero andaluz
    • El octavo Certamen Mundial de Jamón de Estepona reunirá a 200 cortadores, más de 60 expositores y un amplio programa de conciertos
    • Iznate reparte este sábado 1.000 kilos de uvas para celebrar el Día de la Uva Moscatel
    • El Ayuntamiento realiza jornadas de baños asistidos para personas con movilidad reducida
    Comentarios recientes
      Sobre Nosotros
      Sobre Nosotros

      Vive Estepona trabaja para apoyar al Comercio y a las Empresas de Estepona.
      Ofrecemos campañas de promoción y ventas de todos los productos y servicios de la Ciudad.

      Facebook Twitter YouTube LinkedIn
      Contacta con nosotros
      AVDA JUAN CARLOS 1º 7
      29680 ESTEPONA (Málaga), España
      +34 607 274497
      info@viveestepona.com
      Enlaces legales
      Aviso Legal
      Política de Cookies
      Política de Privacidad

      © 2023 Diseñada por Nadie Sin Su Web

      Escribe el término que quieras buscar y pulsa Enter para realizar la búsqueda. Presiona Escape para cancelar.

      Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

      Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

      Política de Privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Puedes consultar nuestra Política de Privacidad haciendo Click Aquí

      Cookies Necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Política de Cookies

      Más información sobre nuestra Política de Cookies haciendo Click Aquí