Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Centro Cultural Padre Manuel acogerá la comedia ‘El Paraíso’, con Jesús Luque

    24 de enero de 2023

    El Ayuntamiento abre la inscripción en la XII Ruta de la Tapa, que se celebrará del 24 al 26 de marzo

    24 de enero de 2023

    Concierto ‘¡Jaque Mate! A tres bandas’, una fusión musical con Julián Bedmar, Sergio Fargas y Miguel A. Salas

    24 de enero de 2023
    Facebook Twitter
    Facebook Twitter YouTube LinkedIn
    Vive Estepona
    • Inicio
    • Andalucía
    • Nacional
    • Internacional
    • Cultura
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    Vive Estepona
    Portada » De la levadura al café y la harina: estos son los alimentos que debes tirar en cuanto caduquen
    Sin categoría

    De la levadura al café y la harina: estos son los alimentos que debes tirar en cuanto caduquen

    By Jose Luis26 de mayo de 2021No hay comentarios4 Mins de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Algunos alimentos se pueden comer pasada la fecha de caducidad sin que suponga un riesgo para la salud, pero otros no.

     

    En muchas ocasiones, los consumidores no tienen claro en qué momento hay que desechar los productos, atendiendo a la fecha de caducidad o de consumo preferente, lo que puede llevar a dos situaciones negativas: por un lado, que se ingieran productos en mal estado y, por otro, que se deseche un exceso de alimentos que todavía son comestibles.

    Por ello, conviene tener clara la diferencia entre ambos conceptos. La fecha de caducidad indica el límite en el que se pueden consumir dichos alimentos para no caer en una intoxicación, por lo que estos alimentos no deberían comerse nunca caducados. En cambio, la fecha de consumo preferente indica que los productos pueden haber perdido calidad, aunque no supone un riesgo para la salud comerlos pasados ese límite marcado en el envasado, según la Organización de Consumidores y Usuarios.

    Productos que nunca deberías comer caducados

    En primer lugar, hay que tener en cuenta siempre el sentido común antes de decantarse por tirar la comida a la basura o comerla cuando ya se ha pasado la fecha de caducidad. Las comidas que pueden causar una intoxicación suelen presentar mal olor, moho, deterioro o cambio de aspecto y de textura, lo que hace indicar que no está en condiciones óptimas para el consumo.

    Los alimentos con los que hay que tener especial cuidado y con los que más precauciones hay que tener a la hora de conservarlo y cocinarlo, ya que se estropean muy fácilmente, son los productos frescos, sobre todo, la carne y el pescado. 

    Así, una vez pasada la fecha de caducidad de los envases, hay que tratar de no comer carnes, pescado o queso fresco. De hecho, el riesgo puede presentarse incluso antes de la fecha de caducidad si los alimentos no se han conservado a temperaturas adecuadas. Por ello, con este tipo de productos, solamente hay dos opciones: cocinarlo rápidamente y comerlo o, por el contrario, congelarlo para que se conserve durante días en condiciones óptimas.

    Igualmente, algunos platos como los platos preparados frescos, por ejemplo el sushi, tampoco deben consumirse pasada la fecha, ya que hay riesgo de que tengan bacterias patógenas y causen intoxicación.

    También los embutidos, el jamón cocido, la pechuga de pavo o la mortadela, entre otros, pueden congelarse directamente si no se van a consumir en mucho tiempo con el objetivo de que no se echen a perder fácilmente. Después, basta con dejarlos descongelar durante un día en la nevera antes de consumirlos.

    Con los quesos se puede optar también por congelarlos, pero hay que tener en cuenta que pueden perder sus propiedades en cuanto a textura y jugosidad si pasan muchos días congelados o no se protegen en una bolsa bien cerrada. Así, lo mejor es consumirlos recién comprados y antes de que caduquen.

    Algunos alimentos que traen fecha de consumo preferente tampoco es recomendable comerlos si no han sido conservados en condiciones óptimas. Es el caso del café. Si se guarda en un envase hermético puede durar años sin que cause ningún problema de salud. Sin embargo, si se guarda un paquete abierto, es posible que rápidamente acumule humedad y pierda sus propiedades de color, aroma y sabor.

    Lo mismo sucede con la harina, que puede consumirse hasta un mes después de pasada la fecha de caducidad, siempre y cuando haya sido conservada siguiendo las instrucciones del empaquetado. Si la harina está abierta, es posible que coja olor a rancio y humedad, incluso, puede haber acumulado polvo o cambiar su color habitual.

    También hay que atender a la levadura, otro producto que no causa un problema directo a la salud por utilizarlo en nuestras recetas cuando ya está caducado. Sin embargo, no es recomendable haberlo, ya que la levadura juega un papel importante en el horneado y, cuando está caducada o no se conserva correctamente, pierde sus propiedades.

    10 alimentos que pueden comerse aunque estén caducados

    Por el contrario, desde la OCU ofrecen un listado de productos que, normalmente, vienen etiquetados con una fecha de consumo preferente, por lo que no pasa nada si se consumen días o semanas después de esa fecha.

    Eso sí, hay que cerciorarse primero de que no estén abiertos ni presenten ninguna señal de que están deteriorados. Además, hay que tener en cuenta que pueden tener un peor sabor o textura, lo que no implica que vayan a suponer un perjuicio para la salud.

    Algunos ejemplos de alimentos que pueden consumirse después de la fecha de consumo preferente que se muestra en el envase, según la OCU, son:

    1. Yogures
    2. Pan de molde
    3. Patatas fritas y frutos secos
    4. Bollos y galletas
    5. Refrescos y alcohol
    6. Pastas, arroces y legumbres
    7. Mermelada y mantequilla
    8. Embutidos y quesos curados
    9. Sopas y salsas de sobre
    10. Envases de tomate
    gastronomia
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Artículo anteriorAndalucía suma 1.264 casos y ocho muertes, la mitad que el miércoles pasado
    Siguiente Artículo Cuida tu salud y la de tus pequeños: consejos, profesionales y productos sanitarios

    Artículos Relacionados

    El Pleno aprueba de forma definitiva el Presupuesto para 2023, que asciende a 109 millones de euros y que incluye 18 millones en inversiones, partidas ilimitadas para gasto social y 15,4 millones para seguir pagando la deuda heredada

    25 de noviembre de 2022

    Pablo Alborán diseña el nuevo Baby PelónPablo Alborán diseña el nuevo Baby Pelón

    20 de octubre de 2022

    El Ayuntamiento de Estepona pide a la concesionaria del centro deportivo José Ramón de la Morena que reabra la zona de aguas y que cumpla con el contrato administrativo de gestión de estas instalaciones

    16 de marzo de 2022

    El Ayuntamiento adjudica las obras de remodelación de la calle Cardenal Herrera Oria para ampliar el proyecto ‘Estepona, Jardín de la Costa del Sol’

    27 de octubre de 2021

    Dejar un comentario Cancel Reply

    Entradas recientes
    • El Centro Cultural Padre Manuel acogerá la comedia ‘El Paraíso’, con Jesús Luque
    • El Ayuntamiento abre la inscripción en la XII Ruta de la Tapa, que se celebrará del 24 al 26 de marzo
    • Concierto ‘¡Jaque Mate! A tres bandas’, una fusión musical con Julián Bedmar, Sergio Fargas y Miguel A. Salas
    • Las obras del nuevo depósito de agua en Las Mesas, que amplía la garantía de suministro en la ciudad, alcanzan el 50 por ciento de su ejecución
    • La fotógrafa Marina Romo expone su particular visión de la India en la Casa de Las Tejerinas
    Comentarios recientes
      Sobre Nosotros
      Sobre Nosotros

      Vive Estepona trabaja para apoyar al Comercio y a las Empresas de Estepona.
      Ofrecemos campañas de promoción y ventas de todos los productos y servicios de la Ciudad.

      Facebook Twitter YouTube LinkedIn
      Contacta con nosotros
      AVDA JUAN CARLOS 1º 7
      29680 ESTEPONA (Málaga), España
      +34 607 274497
      info@viveestepona.com
      Enlaces legales
      Aviso Legal
      Política de Cookies
      Política de Privacidad

      © 2023 Diseñada por Nadie Sin Su Web

      Escribe el término que quieras buscar y pulsa Enter para realizar la búsqueda. Presiona Escape para cancelar.

      Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

      Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

      Política de Privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Puedes consultar nuestra Política de Privacidad haciendo Click Aquí

      Cookies Necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Política de Cookies

      Más información sobre nuestra Política de Cookies haciendo Click Aquí