Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Centro Cultural Padre Manuel acogerá la comedia ‘El Paraíso’, con Jesús Luque

    24 de enero de 2023

    El Ayuntamiento abre la inscripción en la XII Ruta de la Tapa, que se celebrará del 24 al 26 de marzo

    24 de enero de 2023

    Concierto ‘¡Jaque Mate! A tres bandas’, una fusión musical con Julián Bedmar, Sergio Fargas y Miguel A. Salas

    24 de enero de 2023
    Facebook Twitter
    Facebook Twitter YouTube LinkedIn
    Vive Estepona
    • Inicio
    • Andalucía
    • Nacional
    • Internacional
    • Cultura
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    Vive Estepona
    Portada » Mercamálaga registra un incremento del 18,13% en la comercialización con respecto al ejercicio anterior
    Andalucía

    Mercamálaga registra un incremento del 18,13% en la comercialización con respecto al ejercicio anterior

    By Jose Luis24 de mayo de 2021Actualizado:30 de junio de 2022No hay comentarios5 Mins de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Mercamálaga registra un incremento del 18,13 por ciento en la comercialización con respecto al ejercicio anterior en un 2021 en el que celebra su 40 aniversario y en un momento «especialmente importante para el futuro de la empresa, tras haber demostrado, desde que comenzó la pandemia, su posición estratégica para garantizar en todo momento el abastecimiento alimentario y el funcionamiento eficiente de la cadena comercial de alimentos frescos».

    Mercamálaga registra un incremento del 18,13 por ciento en la comercialización con respecto al ejercicio anterior en un 2021 en el que celebra su 40 aniversario y en un momento «especialmente importante para el futuro de la empresa, tras haber demostrado, desde que comenzó la pandemia, su posición estratégica para garantizar en todo momento el abastecimiento alimentario y el funcionamiento eficiente de la cadena comercial de alimentos frescos».

    Asimismo, Mercamálaga mantiene en todo momento, desde el inicio de la crisis sanitaria, los máximos protocolos de seguridad para garantizar el normal desarrollo de la actividad en los mercados, como ha sido reconocido con el certificado Aenor por sus protocolos de prevención frente al COVID-19, han recordado en un comunicado.

    En el conjunto de la actividad comercial en Mercamálaga, durante 2020 se registró «un fuerte incremento» en las ventas de frutas y hortalizas coincidiendo con el periodo de pandemia, mientras que la actividad del Mercados de Pescados se vio más afectada por las limitaciones a la hostelería y restauración, que son destino relevante de las ventas mayoristas de pescados y mariscos.

    En cifras globales, Mercamálaga, en su conjunto, registró en 2020 un incremento en la cifra de comercialización en relación con el ejercicio anterior, alcanzando un volumen total de 279,86 millones de kilos, frente a los 236,90 millones del año 2019, lo que supone un incremento del 18,13 por ciento.

    En concreto, el Mercado Central de Abastecimiento de Frutas y Hortalizas ha comercializado un volumen de 246,08 millones de kilos; frente a los 198,61 millones del año 2019, lo que implica un aumento del 23,90 por ciento. Así, en relación con las frutas fueron 122,25 millones de kilos, 32,49 por ciento más que 2019; hortalizas, 107,07 millones de kilos, 16,76 por ciento más que 2019; y patatas: 16,76 millones de kilos, 14,48 por ciento más que 2019.

    PESCADOS

    Por otro lado, el Mercado Central de Abastecimiento de Pescados, por su parte, ha comercializado un total de 33,77 millones de kilos, un 11,80 por cierto menos que en 2019 en su conjunto, aunque con aumentos en algunos segmentos.

    En relación con pescados frescos fueron 27,49 millones de kilos, 15,80 por ciento menos que 2019; mariscos frescos: 1,72 millones de kilos, 20,00 por ciento menos que 2019; pescados congelados: 3,42 millones de kilos, 38,46 por ciento más que 2019; y mariscos congelados: 1,14 millones de kilos, 11,76 por ciento más que 2019.

    Además, durante el ejercicio de 2020, han accedido a la Unidad Alimentaria más de 796.000 vehículos, cifra muy similar a la de 2019 (-0,12 por ciento).

    Por otro lado, han detallado en un comunicado que una parte muy considerable de las mercancías que se comercializan en Mercamálaga tienen su origen o procedencia en la propia comunidad autónoma andaluza. De hecho, más del 50 por ciento del volumen total tiene ese origen regional. De manera provincializada, los orígenes más importantes para el caso de las frutas y hortalizas son Málaga, Almería, Cádiz, Murcia y terceros países. Y para el caso de los pescados y mariscos, Huelva, Pontevedra, Almería, Cádiz, Málaga, Coruña y terceros países.

    De igual modo, han detallado que en un aspecto en el que sí ha podido notarse la pandemia, «pero sin cifras alarmantes para la gran parte de mayoristas, ha sido la facturación».

    En concreto, han recordado que ya que en este 2020 ha sido de 667.818.403 euros, bajando en la cifra de negocio en el total de la unidad alimentaria en un 2,08 por ciento respecto al año anterior. De esta cifra de negocio, 3.035.276,22 euros pertenecen a Mercamálaga SASME un 5,34 por ciento más que en el ejercicio anterior.

    INVERSIONES

    Las inversiones realizadas en la Unidad Alimentaria durante el año 2020 ascendieron a 2,48 millones de euros; de los cuales 2,16 millones corresponden a inversiones realizadas por las empresas instaladas en la misma, y las realizadas directamente por Mercamálaga fueron de 0,32 millones de euros.

    Los resultados presentados en cuanto a inversión confirman, un año más, la confianza de las empresas instaladas en la Unidad Alimentaria de Mercamálaga.

    Han destacado también la inversión por parte de Mercamálaga, SME, S.A. de 1.925,50 euros, para equipos de teletrabajo y gastos en implantación y medidas para la prevención del COVID por valor de 33.849 euros. Así como 15.240,61 euros, de inversión y gastos por valor de 4.517 euros, en actividades relacionadas con la seguridad alimentaria.

    En materia de prevención de riesgos laborales, 32.233 euros de inversión y 21.345 euros de gastos. Por último, las inversiones relacionadas con la protección del medioambiente y sostenibilidad han sido de 76.529 euros, de inversión y gastos por valor de 19.867 euros.

    empresas
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Artículo anteriorEl Ayuntamiento de Estepona destaca el éxito del I Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre
    Siguiente Artículo El pianista vallisoletano Guillermo Hernández Barrocal gana el III Concurso de Jóvenes Intérpretes ‘Ciudad de Estepona’

    Artículos Relacionados

    Estrenamos PORTAL DE VENTAS ON LINE os animamos a conocerlo. www.comprayaenAndalucía.com

    17 de enero de 2023

    Adrián Campos, el cantante sin discográfica que triunfa en las redes

    16 de enero de 2023

    La provincia de Málaga se prepara para la bajada de los termómetros debido a la borrasca Fien

    16 de enero de 2023

    Bomberos del CPB rescatan a una senderista atrapada en el Castillo del Águila, en Gaucín

    28 de diciembre de 2022

    Dejar un comentario Cancel Reply

    Entradas recientes
    • El Centro Cultural Padre Manuel acogerá la comedia ‘El Paraíso’, con Jesús Luque
    • El Ayuntamiento abre la inscripción en la XII Ruta de la Tapa, que se celebrará del 24 al 26 de marzo
    • Concierto ‘¡Jaque Mate! A tres bandas’, una fusión musical con Julián Bedmar, Sergio Fargas y Miguel A. Salas
    • Las obras del nuevo depósito de agua en Las Mesas, que amplía la garantía de suministro en la ciudad, alcanzan el 50 por ciento de su ejecución
    • La fotógrafa Marina Romo expone su particular visión de la India en la Casa de Las Tejerinas
    Comentarios recientes
      Sobre Nosotros
      Sobre Nosotros

      Vive Estepona trabaja para apoyar al Comercio y a las Empresas de Estepona.
      Ofrecemos campañas de promoción y ventas de todos los productos y servicios de la Ciudad.

      Facebook Twitter YouTube LinkedIn
      Contacta con nosotros
      AVDA JUAN CARLOS 1º 7
      29680 ESTEPONA (Málaga), España
      +34 607 274497
      info@viveestepona.com
      Enlaces legales
      Aviso Legal
      Política de Cookies
      Política de Privacidad

      © 2023 Diseñada por Nadie Sin Su Web

      Escribe el término que quieras buscar y pulsa Enter para realizar la búsqueda. Presiona Escape para cancelar.

      Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

      Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

      Política de Privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Puedes consultar nuestra Política de Privacidad haciendo Click Aquí

      Cookies Necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Política de Cookies

      Más información sobre nuestra Política de Cookies haciendo Click Aquí