Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Centro Cultural Padre Manuel acogerá la comedia ‘El Paraíso’, con Jesús Luque

    24 de enero de 2023

    El Ayuntamiento abre la inscripción en la XII Ruta de la Tapa, que se celebrará del 24 al 26 de marzo

    24 de enero de 2023

    Concierto ‘¡Jaque Mate! A tres bandas’, una fusión musical con Julián Bedmar, Sergio Fargas y Miguel A. Salas

    24 de enero de 2023
    Facebook Twitter
    Facebook Twitter YouTube LinkedIn
    Vive Estepona
    • Inicio
    • Andalucía
    • Nacional
    • Internacional
    • Cultura
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    Vive Estepona
    Portada » Los errores más comunes en el reciclado (y cómo evitarlos)
    Medio Ambiente

    Los errores más comunes en el reciclado (y cómo evitarlos)

    By Jose Luis21 de mayo de 2021No hay comentarios4 Mins de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las mascarillas y guantes siempre han de depositarse en el contenedor de restos.

    El 17 de mayo se celebró el Día Mundial del Reciclaje, una fecha designada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para concienciar sobre la importancia de reciclar y sobre la necesidad de tratar los desechos adecuadamente para proteger el medioambiente y frenar los efectos del cambio climático. Esta efeméride cada vez gana más relevancia, ya que el número de españoles que incorporan a su día a día el hábito ambiental del reciclaje no para de aumentar. En 2019 (último año con datos) los ciudadanos usaron el contenedor amarillo y el azul un 8% más que en el año anterior. “Esto se traduce en que cada español separó y depositó en los contenedores amarillos, de media, 17,1 kg de envases de plástico, latas y briks; y 19,4 kg de envases de papel y cartón en el azul”, explica el gerente de Ecoembes en Cataluña, Xavier Balagué. Con la gestión de estos residuos, se evitó la emisión de 1,67 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, el equivalente a lo que emiten las centrales de carbón en España durante dos meses. Según, otro informe, en esta ocasión de MilAnuncios, el mercado de segunda mano supuso en 2020 el ahorro de 79.635 toneladas de plásticos, lo que equivale a la cantidad de bolsas de plástico que consumen los españoles en 1,3 años.

    No obstante, a pesar de estar en el camino correcto, la sociedad española aún se encuentra bastante lejos del objetivo de ser capaz de convertir el 100% de sus residuos en recursos. Desde Ecoembes aseguran que, aunque cada vez en menor cantidad, todavía existen falsos mitos entorno al reciclaje. “¿Para qué reciclar, si luego todo va al mismo lado?”; “Los productos reciclados son de peor calidad”; “Si yo no reciclo no pasa nada”, son algunas de las frases que aún se pronuncian en ciertos sectores de la sociedad. En este sentido, Balagué asegura que “es necesario esforzarnos para conseguir que los que todavía no reciclan, lo hagan. Es decir, existe todavía margen de mejora y se puede reciclar más y mejor”.

    Productos que generan dudas

    Por otro lado se encuentran aquellos que sí tienen intención de reciclar pero no lo hacen de forma correcta. Con los materiales ‘más cotidianos’ las dudas se reducen, en el caso del amarrillo, el 76,5% de los españoles asocia y tira siempre en este contenedor las botellas, botes o garrafas de plástico y el 68,6% en el caso de los briks. Sin embargo, la mayoría alberga dudas cuando se trata de materiales menos frecuentes en el día a día. Por ejemplo, los aerosoles (36,8%) y las tapas metálicas de los frascos (39,2%), son los que menos se asocian con el contenedor amarillo y, por tanto, los que menos se reciclan. Además, debido a la pandemia, hay que sumar un nuevo interrogante, ¿dónde se depositan los guantes y mascarillas? el material sanitario debe ir siempre en el contenedor de restos.

    Errores en el contenedor amarillo

    Al contenedor amarillo solo debemos depositar los envases de plástico, latas y briks. Los productos que no se reciclan en este contenedor son los siguientes:

    Juguetes de plástico: deben ir al contenedor de restos o donarlos a distintas oenegés.

    Biberones y chupetes: van al contenedor de restos

    Cubos de plástico: también deben ser depositados en el contenedor de restos

    Errores en el contenedor azul

    En el contenedor azul se depositan envases de papel y cartón. Sin embargo, los siguientes productos no se deben reciclar en él:

    Bricks de leche y/o zumo: deben ir siempre al contenedor amarillo

    Servilletas o papeles sucios: se tienen que depositar en el contenedor de desechos orgánicos

    Pañales: se han de depositar en el contenedor de restos

    Errores en el contenedor verde

    En el contendor verde únicamente se han de depositar productos fabricados con vidrio. Por lo tanto, en este contenedor no deben ir:

    Bombillas: se deben llevar a un punto limpio o centro de recogida

    Espejos y ceniceros: tienen que ser reciclados en un punto limpio o centro de recogida

    Vajillas y vasos: también deben de ser depositados en un punto limpio o centro de recogida

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Artículo anteriorLa Costa del Sol constata la recuperación en oferta de vuelos, que sube un 110 %
    Siguiente Artículo El parque eólico de Natugy en Casares generó energía equivalente al consumo de 30.200 hogares

    Artículos Relacionados

    Las obras del nuevo depósito de agua en Las Mesas, que amplía la garantía de suministro en la ciudad, alcanzan el 50 por ciento de su ejecución

    24 de enero de 2023

    El Ayuntamiento de Estepona presentará en FITUR el gran bulevar peatonal que abre la ciudad al mar con el emblemático Mirador del Carmen

    16 de enero de 2023

    La provincia de Málaga se prepara para la bajada de los termómetros debido a la borrasca Fien

    16 de enero de 2023

    El Ayuntamiento licita otro tramo de corredor litoral en la playa del Cristo, que une 17 kilómetros ininterrumpidos desde Costa Natura a Guadalmansa

    28 de diciembre de 2022

    Dejar un comentario Cancel Reply

    Entradas recientes
    • El Centro Cultural Padre Manuel acogerá la comedia ‘El Paraíso’, con Jesús Luque
    • El Ayuntamiento abre la inscripción en la XII Ruta de la Tapa, que se celebrará del 24 al 26 de marzo
    • Concierto ‘¡Jaque Mate! A tres bandas’, una fusión musical con Julián Bedmar, Sergio Fargas y Miguel A. Salas
    • Las obras del nuevo depósito de agua en Las Mesas, que amplía la garantía de suministro en la ciudad, alcanzan el 50 por ciento de su ejecución
    • La fotógrafa Marina Romo expone su particular visión de la India en la Casa de Las Tejerinas
    Comentarios recientes
      Sobre Nosotros
      Sobre Nosotros

      Vive Estepona trabaja para apoyar al Comercio y a las Empresas de Estepona.
      Ofrecemos campañas de promoción y ventas de todos los productos y servicios de la Ciudad.

      Facebook Twitter YouTube LinkedIn
      Contacta con nosotros
      AVDA JUAN CARLOS 1º 7
      29680 ESTEPONA (Málaga), España
      +34 607 274497
      info@viveestepona.com
      Enlaces legales
      Aviso Legal
      Política de Cookies
      Política de Privacidad

      © 2023 Diseñada por Nadie Sin Su Web

      Escribe el término que quieras buscar y pulsa Enter para realizar la búsqueda. Presiona Escape para cancelar.

      Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

      Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

      Política de Privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Puedes consultar nuestra Política de Privacidad haciendo Click Aquí

      Cookies Necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Política de Cookies

      Más información sobre nuestra Política de Cookies haciendo Click Aquí