Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Centro Cultural Padre Manuel acogerá la comedia ‘El Paraíso’, con Jesús Luque

    24 de enero de 2023

    El Ayuntamiento abre la inscripción en la XII Ruta de la Tapa, que se celebrará del 24 al 26 de marzo

    24 de enero de 2023

    Concierto ‘¡Jaque Mate! A tres bandas’, una fusión musical con Julián Bedmar, Sergio Fargas y Miguel A. Salas

    24 de enero de 2023
    Facebook Twitter
    Facebook Twitter YouTube LinkedIn
    Vive Estepona
    • Inicio
    • Andalucía
    • Nacional
    • Internacional
    • Cultura
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    Vive Estepona
    Portada » La pandemia no frenó el récord de desplazamientos por guerra y desastres en 2020
    Internacional

    La pandemia no frenó el récord de desplazamientos por guerra y desastres en 2020

    By Jose Luis21 de mayo de 2021No hay comentarios2 Mins de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los conflictos y desastres en 2020 causaron más de 40,5 millones desplazamientos internos en el mundo.

    Los conflictos y desastres en 2020 causaron más de 40,5 millones desplazamientos internos en el mundo, por lo que el número de personas huidas de sus hogares a otras zonas de su país alcanzó una cifra acumulada récord de 55 millones, destacó un informe publicado hoy.

    De estos desplazados totales, cuyo número dobla al de refugiados (personas huidas a otros países), 48 millones escaparon de conflictos y violencia y 7 millones de las catástrofes, según el informe elaborado anualmente por el Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC) y el Consejo Noruego para Refugiados (NRC).

    «Es especialmente preocupante que estas cifras tan altas se registrasen en el escenario de la pandemia de COVID-19, cuando las restricciones de movilidad obstaculizaron la recolección de datos y menos personas buscaron refugios de emergencia por miedo a la infección», subrayó la directora del IDMC, Alexandra Bilak.

    El resurgimiento del conflicto y los ataques de grupos extremistas en países como Mozambique, Etiopía o Burkina Faso contribuyeron al aumento de estos desplazamientos, aunque también se produjeron en zonas que arrastran largos años de violencia como Siria, Afganistán o la República Democrática del Congo.

    En cuanto a los desplazamientos originados por desastres, un 98 % se debieron a catástrofes climáticas, ya que millones de personas tuvieron que dejar sus hogares debido a una intensa temporada de ciclones en América y Asia-Pacífico y a las tormentas e inundaciones en Oriente Medio y África Subsahariana.

    Sólo el ciclón Amphan, que afectó el sur de Asia en mayo del pasado año, causó cinco millones de desplazamientos en la India, Bangladesh, Bután y Birmania (Myanmar), mientras que el continente americano sufrió una de las peores temporadas de huracanes, con más de 30 fenómenos de este tipo, que también forzaron a muchos a dejar su hogar.

    Los 40,5 millones de desplazamientos internos de 2020 no corresponden a un número equivalente de personas, aclara IDMC, ya que «la convergencia de conflictos y catástrofes llevó a muchas personas a desplazarse por segunda o incluso por tercera vez, aumentando y alargando su vulnerabilidad».

    La organización cita el ejemplo de Yemen, donde muchas familias se habían desplazado en el pasado debido a la guerra civil que sufre el país y en 2020 tuvieron que hacerlo nuevamente a causa de las inundaciones que sufrió en verano especialmente el oeste del territorio.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Artículo anteriorEl Ejército se despliega en la frontera entre Melilla y Marruecos
    Siguiente Artículo Seminario Internacional de Flamenco ofrece actuaciones y clases en el marco de la bienal

    Artículos Relacionados

    Málaga, preparada para celebrar la fase final de la Copa Davis que generará un impacto de más de 40 millones de euros

    18 de noviembre de 2022

    OBJETIVO: CUBRIR 6 MESES DE HIGIENE PARA TODAS LAS PERSONAS SIN HOGAR QUE RESIDEN EN NUESTRA CASA DE ACOGIDA.

    16 de noviembre de 2022

    ‘Música Ligera’, de Ana Mena, premio a la Mejor Canción en Los40 Music Awards

    9 de noviembre de 2022

    El alcalde de Estepona recibe a la selección absoluta de fútbol de Qatar

    9 de noviembre de 2022

    Dejar un comentario Cancel Reply

    Entradas recientes
    • El Centro Cultural Padre Manuel acogerá la comedia ‘El Paraíso’, con Jesús Luque
    • El Ayuntamiento abre la inscripción en la XII Ruta de la Tapa, que se celebrará del 24 al 26 de marzo
    • Concierto ‘¡Jaque Mate! A tres bandas’, una fusión musical con Julián Bedmar, Sergio Fargas y Miguel A. Salas
    • Las obras del nuevo depósito de agua en Las Mesas, que amplía la garantía de suministro en la ciudad, alcanzan el 50 por ciento de su ejecución
    • La fotógrafa Marina Romo expone su particular visión de la India en la Casa de Las Tejerinas
    Comentarios recientes
      Sobre Nosotros
      Sobre Nosotros

      Vive Estepona trabaja para apoyar al Comercio y a las Empresas de Estepona.
      Ofrecemos campañas de promoción y ventas de todos los productos y servicios de la Ciudad.

      Facebook Twitter YouTube LinkedIn
      Contacta con nosotros
      AVDA JUAN CARLOS 1º 7
      29680 ESTEPONA (Málaga), España
      +34 607 274497
      info@viveestepona.com
      Enlaces legales
      Aviso Legal
      Política de Cookies
      Política de Privacidad

      © 2023 Diseñada por Nadie Sin Su Web

      Escribe el término que quieras buscar y pulsa Enter para realizar la búsqueda. Presiona Escape para cancelar.

      Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

      Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

      Política de Privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Puedes consultar nuestra Política de Privacidad haciendo Click Aquí

      Cookies Necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Política de Cookies

      Más información sobre nuestra Política de Cookies haciendo Click Aquí