Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Centro Cultural Padre Manuel acogerá la comedia ‘El Paraíso’, con Jesús Luque

    24 de enero de 2023

    El Ayuntamiento abre la inscripción en la XII Ruta de la Tapa, que se celebrará del 24 al 26 de marzo

    24 de enero de 2023

    Concierto ‘¡Jaque Mate! A tres bandas’, una fusión musical con Julián Bedmar, Sergio Fargas y Miguel A. Salas

    24 de enero de 2023
    Facebook Twitter
    Facebook Twitter YouTube LinkedIn
    Vive Estepona
    • Inicio
    • Andalucía
    • Nacional
    • Internacional
    • Cultura
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    Vive Estepona
    Portada » La Fiesta de los Patios celebra desde el lunes sus cien años en Córdoba
    Andalucía

    La Fiesta de los Patios celebra desde el lunes sus cien años en Córdoba

    By Jose Luis6 de mayo de 2021No hay comentarios6 Mins de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Habrá un papel destacado de la tecnología para unas visitas «seguras y evitar masificaciones», como ya se hizo en octubre de 2020.

    La Fiesta de los Patios de Córdoba celebra desde el pasado lunes 3 de mayo al 16 del mismo mes sus cien años, con apertura de puertas de unos 50 recintos, junto al concurso de rejas y balcones con 26 espacios, con papel destacado de la tecnología para unas visitas «seguras y evitar masificaciones», como ya se hizo en octubre de 2020, de manera que se utilizarán drones y sensores para el control en algunas zonas, todo ello pendientes de la evolución sanitaria por la pandemia del covid-19.
     
    Los últimos detalles los han facilitado el viernes en rueda de prensa el alcalde, José María Bellido, junto a las tenientes de alcalde de Promoción, Marián Aguilar, y de Transformación Digital, Lourdes Morales, y el delegado de Seguridad, Miguel Ángel Torrico, en el patio ubicado en el número 11 de la Plaza de las Tazas. La edición de este año tiene como cartel una obra de Juan Martínez Cerrillo, recuperada de un patio ya desaparecido, como es el del número 5 de la calle Badanas.
     
    Según ha detallado el regidor, durante el viernes se han realizado pruebas PCR a todos los propietarios y cuidadores y también a los 58 controladores que van a trabajar en el certamen, «de forma que haya un entorno seguro, empezando por las personas», ha resaltado Bellido.
     
    En cuanto al plan de seguridad, ha señalado que tiene como fin «garantizar todas las medidas covid que actualmente hay que aplicar y si hubiera cambios, las que haya que aplicar, garantizar la seguridad viaria y ciudadana en todas las zonas, rutas, patios y áreas de influencia, evitar los riesgos de concentración de personas, tanto en las colas como las inmediaciones de los patios, incluidos los botellones», así como «perturbar lo mínimo posible la actividad ordinaria de cada ciudadano».
     
    El horario de visitas será de 11,30 a 14,00 y de 18,00 a 22,00 horas, excepto el domingo 16 de mayo que cierran a las 20,30 horas, todo ello «sujeto a cambio en función de las restricciones sanitarias que haya en el momento». El alcalde ha asegurado que «las puertas de los patios van a estar abiertas y atendidas siempre, obligatoria y permanentemente, por alguna persona vinculada a la casa-patio», a la vez que «para la labor de información se ha contratado un servicio de 58 controladores, uno por patio, más seis coordinadores de ruta, uno por cada una de ellas».
     
    Al respecto, se dedicarán al control de aforos por patios y por zonas, «evitando también masificaciones a través de herramientas tecnológicas», con la colaboración de la Universidad de Córdoba (UCO), en este caso con «experiencias que se llevarán a cabo en el barrio de San Basilio y Santa Marina». Se tomará la temperatura a cada visitante, el control de uso obligatorio de mascarilla y habrá dispensadores de hidrogel en los accesos.
     
    SENSORES Y DRON
     
    Asimismo, ha comentado que «si en los aforos de los recintos o las aglomeraciones de personas en la vía pública se dificulta el cumplimiento de las medidas sanitarias, actuaría la Policía Local con las medidas que fueran necesarias de restricción y circulación, tanto de vehículos como de peatones», todo ello con «el apoyo muy innovador de nuevas tecnologías», como los sensores para «medir la afluencia de personas, tanto en el interior, como el exterior de los patios», y un dron en el Alcázar Viejo. Y los controladores se reforzarán en algunas rutas los fines de semana.
     
    Entretanto, el alcalde ha hecho «un llamamiento a disfrutarlos con responsabilidad», tanto a los cordobeses, como a los visitantes. A tal efecto, el edil de Seguridad ha declarado que la Policía Local estará pendiente del cumplimiento de las medidas sanitarias y la seguridad ciudadana, así como «evitar botellones en el entorno de los patios». Torrico ha aseverado que «la experiencia previa de octubre, con la edición extraordinaria, fue una buena prueba de muestra de cómo hay que hacer las cosas».
     
    En cuanto al papel de las tecnologías, la edil del área ha informado de que su Delegación ha trabajado con el Aula de Transformación Digital de la UCO para «desplegar una infraestructura de comunicaciones de ‘Internet de las cosas’ que dará soporte al sistema de sensorización de patios, que este año se ha ampliado en número de rutas y funcionalidad» a los barrios de Alcázar Viejo y Santa Marina, con 30 sensores que permiten «conocer en tiempo real el aforo de los patios y la afluencia de personas». Y habrá sensores que controlarán el nivel de dióxido de carbono.
     
    Toda esa información se vuelca en el portal web https://patios.cordoba.es/es/, a la vez que «se vuelve a reforzar la seguridad para controlar excesos de aforo con el proyecto ‘Drones'», en colaboración con la Delegación de Seguridad y la Policía Local, así como el equipo Pegasus de la Guardia Civil, según ha puntualizado Morales.
     
    Al respecto, los drones recogerán imágenes que, a través de un ‘software’ de inteligencia artificial, «analizarán en tiempo real y provocarán alarmas en caso de exceso de aglomeración de personas o de incumplimientos como, por ejemplo, en la obligatoriedad en cuanto a mantener la distancia de seguridad», ha indicado la delegada. Dicho proyecto, en el que ya se trabajaba antes de la llegada del Covid, se pondrá en marcha los días 8, 9, 14 y 15 de mayo.
     
    DESINFECCIÓN DOS VECES AL DÍA
     
    Mientras, la edil de Promoción ha explicado que «los cuidadores de patios van a proceder a la desinfección y limpieza de los recintos durante dos veces al día», al tiempo que Sadeco pasará con «un vehículo pulverizador desinfectante una vez al día por cada una de las rutas».
     
    También, ha informado de que se va a contar con 19 agentes de salud preventiva, tras «recibir un curso de formación para velar que se cumpla la normativa covid en la vía pública», así como «informar a los visitantes de alternativas en rutas ante aglomeraciones».
     
    Y habrá un dispositivo sanitario de jueves a viernes durante las dos semanas, con dos carpas de atención sanitaria ubicadas en el Alcázar y en Santa Marina, entre otros aspectos que ha citado, contando con la colaboración de Protección Civil y Cruz Roja, todo ello para que sea «una edición segura» en este centenario de la fiesta.
    destacados
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Artículo anteriorUna aplicación andaluza alerta de si hay o no medusas en la playa
    Siguiente Artículo ‘Oliplast’: el plástico del futuro creado en Los Pedroches con huesos de aceituna

    Artículos Relacionados

    El Centro Cultural Padre Manuel acogerá la comedia ‘El Paraíso’, con Jesús Luque

    24 de enero de 2023

    El Ayuntamiento abre la inscripción en la XII Ruta de la Tapa, que se celebrará del 24 al 26 de marzo

    24 de enero de 2023

    Concierto ‘¡Jaque Mate! A tres bandas’, una fusión musical con Julián Bedmar, Sergio Fargas y Miguel A. Salas

    24 de enero de 2023

    Las obras del nuevo depósito de agua en Las Mesas, que amplía la garantía de suministro en la ciudad, alcanzan el 50 por ciento de su ejecución

    24 de enero de 2023

    Dejar un comentario Cancel Reply

    Entradas recientes
    • El Centro Cultural Padre Manuel acogerá la comedia ‘El Paraíso’, con Jesús Luque
    • El Ayuntamiento abre la inscripción en la XII Ruta de la Tapa, que se celebrará del 24 al 26 de marzo
    • Concierto ‘¡Jaque Mate! A tres bandas’, una fusión musical con Julián Bedmar, Sergio Fargas y Miguel A. Salas
    • Las obras del nuevo depósito de agua en Las Mesas, que amplía la garantía de suministro en la ciudad, alcanzan el 50 por ciento de su ejecución
    • La fotógrafa Marina Romo expone su particular visión de la India en la Casa de Las Tejerinas
    Comentarios recientes
      Sobre Nosotros
      Sobre Nosotros

      Vive Estepona trabaja para apoyar al Comercio y a las Empresas de Estepona.
      Ofrecemos campañas de promoción y ventas de todos los productos y servicios de la Ciudad.

      Facebook Twitter YouTube LinkedIn
      Contacta con nosotros
      AVDA JUAN CARLOS 1º 7
      29680 ESTEPONA (Málaga), España
      +34 607 274497
      info@viveestepona.com
      Enlaces legales
      Aviso Legal
      Política de Cookies
      Política de Privacidad

      © 2023 Diseñada por Nadie Sin Su Web

      Escribe el término que quieras buscar y pulsa Enter para realizar la búsqueda. Presiona Escape para cancelar.

      Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

      Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

      Política de Privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Puedes consultar nuestra Política de Privacidad haciendo Click Aquí

      Cookies Necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Política de Cookies

      Más información sobre nuestra Política de Cookies haciendo Click Aquí